• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / I Congreso nacional de transporte de animales vivos

           

I Congreso nacional de transporte de animales vivos

29/04/2015

La Asociación Nacional de Transportistas de Animales Vivos (ANTA) organizó el pasado viernes 24 de abril el I Congreso Nacional de Transporte de Animales Vivos, donde se citaron transportistas, empresas del sector cárnico y ganadero, asociaciones y administraciones públicas de todo el territorio nacional con un solo motivo, el transporte de animales.

Pudimos contar con la presencia de un miembro permanente del Consejo de Estado, miembros de los Ministerios de Interior, Fomento, Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

El hecho de contar con miembros de las AAPP con actividades y ámbitos tan diferentes pone en relevancia la dificultad que tiene organizar una actividad tan cotidiana y relevante para el sector y controvertida para la sociedad, ya que sobre este eslabón tan fundamental en nuestro sector agrario recaen excesivas normas y con diferentes orígenes.

Este en sí, ha sido la primera conclusión de este Congreso, simplemente, que no es poco, poner en valor el trabajo de los transportistas de animales y la complejidad de su marco regulatorio, donde se tienen que cumplir entre otras, normas de bienestar animal y reglamentos de tráfico de mercancías.

En este primer encuentro, se ha puesto de manifiesto la clara necesidad de vertebrar una actividad como la del transporte y por encima de esto la necesidad, relativamente urgente, de intermediar y hablar con todas estas autoridades competentes en tan diferentes materias; todas las AAPP han de conocer las especificidades del transporte de animales y que como tales sean tenidas en cuenta en el desarrollo de las normas, donde se tenga en cuenta a los transportistas y al sector en general en temas tan importantes como la bioseguridad, los centros limpieza y desinfección, las masas máximas autorizadas, dimensiones de los vehículos, los tiempos de conducción y descanso para que se adapten a la mercancía y a los transportistas y un largo etcétera de problemas que podrían pasar desapercibidos si no se conoce en detalle este sector.

Para nosotros, este congreso ha sido la primera piedra de un largo camino para poner en valor y en situación real el transporte de animales, donde esperemos que en los próximos tiempos podamos adaptar las normas a la realidad y acercar a la administración el sector privado, con dos objetivos principales, mejorar entre todos esta actividad fundamental en el sector agrario nacional y darle la relevancia que tiene como actividad transversal e intersectorial.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo