El Gobierno catalán ha decidido regular la venta de leche cruda de vaca, directamente del ganadero al consumidor, de acuerdo con la normativa de la Unión Europea y tomando como referencia a otros países comunitarios donde esta venta ya es habitual, según ha señalado Unió de Pagesos. La administración todavía tiene pendiente ultimar aspectos como el registro y el control de esta venta, pero se espera que el decreto que regule esta comercialización, salga publicado antes del verano.
En cuanto al uso de máquinas expendedoras, Unió de Pagesos defiende que hay que dar prioridad al producto de los ganaderos del mismo municipio, velar por que la leche que se vende sea realmente un producto de proximidad, y que, a la vista de la máquina, quede identificada la explotación de la que procede el producto.
Unió de Pagesos insiste en pedir un distintivo o logotipo para diferenciar los productos lácteos obtenidos a partir de leche producida en Cataluña. Recuerda que Francia ya ha creado un distintivo de la leche producida en este país que ya se encuentra en los comercios.
Según Unión de Pagesos, desde 2008 ha ido aportando pruebas de que esta práctica se desarrolla con normalidad en países como Italia, Francia y Alemania. Además, el sindicato ha hecho valer todos estos años su propuesta en numerosas reuniones con responsables de los departamentos de Salud, Agricultura, Comercio, oficinas de mercados y ferias locales, mercados municipales, y Diputaciones catalanas. Incluso han colaborado en el apoyo a este proceso el IRTA y la Autoridad Catalana de la Competencia.
Unió de Pagesos presentó su propuesta de venta de leche cruda en el Parlamento de Cataluña en el debate monográfico que se celebró sobre el sector agrario el 14 de abril de 2010. El Parlamento adoptó varias resoluciones que instaban al Gobierno de la Generalidad a trabajar para generar alternativas en el sector lácteo catalán, como las máquinas expendedoras de leche, y favorecer el comercio de proximidad; impulsar iniciativas que permitan compactar la cadena agroalimentaria para obtener el máximo valor añadido, y fomentar el impulso de sistemas para acortar la distancia entre productores y consumidores.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.