En febrero, la UE exportó 128.000 tn de carne de cerdo, lo que supone un 29% más que en febrero de 2014, que fue el mes inmediatamente posterior al inicio del embargo ruso. después de la imposición de la prohibición rusa de importaciones de la UE. La cifra de exportación de febrero 2015 es superior a la de febrero 2013, lo que pone de manifiesto que se ha llegado a los niveles que se exportaban antes del embargo ruso.
Los envíos de la UE a China crecieron un 50% sobre los niveles observados hace un año, llegando a 29.700 tn, mientras que las cantidades enviadas a Corea del Sur y a Estados Unidos mantuvieron el mismo ritmo.
El aumento de las exportaciones de febrero han permitido compensar la caída del mes de enero, por lo que el volumen total de la carne de porcino exportado fuera de la UE en los dos primeros meses del año fue un 10% superior al del mismo período del año anterior.
Las exportaciones de despojos de la UE también se incrementaron en febrero, con un aumento de un 14 % hasta las 88.200 toneladas. China fue destino de más de la mitad del total de exportaciones. Los envíos a Hong Kong descendieron mientras que aumentaron hacia las Filipinas y Corea.
Las exportaciones de productos elaborados y curados se redujeron en un 7% y 17%, respectivamente, manteniéndose EE.UU. y Japón como los principales mercados para estos productos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.