• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Solicitan que se declare Castilla y León como la región europea de la leche de oveja

           

Solicitan que se declare Castilla y León como la región europea de la leche de oveja

23/04/2015

Castilla y León produce 358 millones de litros de leche de oveja, lo que supone el 67 por ciento del total nacional y un 18% de la Unión Europea. La cooperativa de segundo grado Consorcio de Promoción del Ovino, compuesta por siete cooperativas de Castilla y León y a la que se sumaran otras tres cooperativas de otras Comunidades Autónomas, es la mayor cooperativa láctea de ovino de Europa, por eso pretende, aprovechando el 23 de abril día de Castilla y León, que se divulgue la relevancia que tiene la leche de oveja en la economía regional y nacional.

La ganadería de ovino es fundamental para el desarrollo empresarial, social y medio ambiental del medio rural de Castilla y León al tratarse de una actividad que fija población en los pueblos, ya que el sector de ovino exige una presencia y residencia continua de los ganaderos en nuestros pueblos. Además la actividad ganadera de ovino es compatible y sinérgica con otras actividades agrarias, bien como destino de las materias primas agrícolas que se utilizan para la alimentación animal o como origen de estiércoles muy apreciados en el abonado de los cultivos, lo que hace que el sector sea una actividad sostenible en el ámbito medioambiental. En cuanto a actividad económica, la producción de leche, lechazos, lana y estiércol conlleva un gran número de empresas asociadas, como el transporte, servicios técnicos, maquinaria, productos sanitarios, piensos, etc.., lo mismo sucede con la importante actividad industrial quesera de Castilla y León y todos sus servicios adyacentes.

Por todo ello, el Consorcio de Promoción del Ovino quiere que Castilla y León sea reconocida a nivel europeo y mundial, como la “”región de la leche de oveja”, ya que advierte que esta actividad no está suficientemente reconocida, así en palabras de su presidente Benjamín Fernández Anta : “casi todos los españoles identifican la región de Galicia con la leche de vaca, en cambio hay muy poca gente que relacione a Castilla y León con la leche de oveja”, y esto pese a el peso específico es distinto, puesto que en Galicia se produce un tercio de la leche de vaca y en Castilla y León se obtienen dos de cada tres litros de leche de oveja. Fuente: CPO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo