• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La rosa Chocomix, bañada en cera marrón, la novedad de este Sant Jordi

           

La rosa Chocomix, bañada en cera marrón, la novedad de este Sant Jordi

22/04/2015

En este San Jordi se pondrán a la venta alrededor de un centenar de variedades diferentes de rosas en Mercabarna-flor. El 80% de las rosas vendidas durante la jornada serán rojas y un 20% de otros colores.

Según el Presidente de la Asociación de Mayoristas de Mercabarna-flor “cada año la investigación y la innovación en el campo de las rosas hace que aparezcan nuevas variedades más interesantes a nivel comercial, ya sea por su belleza, su resistencia al transporte y la manipulación, su duración, etc.”

En Sant Jordi se comercializan hasta 30 variedades diferentes de rosas rojas. De estas, las que dominan las “listas de ventas” son las de un rojo intenso como la Freedom (supone el 60% de las rosas vendidas en Sant Jordi). Esta variedad, procedente de Colombia y Ecuador, se ha ido adaptando a lo largo de los años a las demandas del comercio y el consumo, gracias a la investigación genética. Actualmente, destaca por su duración una vez cortada, su color rojo intenso, la solidez de su tallo (recto y grueso), su resistencia al transporte y la manipulación, y por tener menos espinas.

La segunda rosa más vendida en Mercabarna-flor (10% sobre el total de ventas por San Jordi) es la Red Naomi, procedente de Holanda y Colombia. Los avances en el campo de la investigación han conseguido una flor con muchos pétalos, un color rojo aterciopelado muy atractivo, que aguante mucho tiempo una vez abierta y que tenga un tallo muy resistente.

De las rosas producidas en Cataluña, la Samourai, ya se ha convertido en la más vendida (30-40% sobre el total de ventas de rosas catalanas por San Jordi), después de la Lovely Red, gracias a la alta productividad de los rosales, la resistencia a las plagas y condiciones climatológicas adversas, la buena conservación en cámaras frigoríficas y su color rojo intenso muy estable, que no se ennegrece.

De entre las rosas de color, la más comercializada es la Dolomite (blanca, de corola abierta) y la Penny Lane (amarilla limón y de corola abierta).

Las rosas tintadas, tienen también su mercado. Destaca la variedad Rainbow (de muchos colores), la Catalonia (con los colores de la bandera catalana) o la rosa del Barça, entre otras.

La gran novedad de este San Jordi, sin embargo, será la Chocomix: una rosa bañada en cera marrón que imita el chocolate deshecho.

Un año más, Mercabarna-flor quiere dar ideas a los floristas a la hora de decorar la rosa de San Jordi. Este año, el Mercado apuesta por una rosa trabajada con creatividad y valor añadido, ante la multitud de estas flores que se pueden comprar durante la jornada.

Este año, Mercabarna-flor y la Asociación de Mayoristas del Mercado quieren resaltar la innovación en el campo de las rosa y hacer un pequeño homenaje al trabajo de todos aquellos investigadores cuyo trabajo a acercado más dicha flor a las necesidades de los ciudadanos.

En este sentido, proponen la TecnoRosa, una flor decorada con elementos tecnológicos (teclados, CD’s, alambres…) y colores futuristas (negro, plateado…), propios de la era digital en la que nos encontramos. Fuente: Mercabarna

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo