A partir del 1 de octubre de 2017 desaparecerán en la UE las cuotas de azúcar, lo que está llenando al sector de gran incertidumbre, en relación con el futuro que le va a deparar. Por este motivo, el sector remolachero comunitario quiere que la Comisión Europea y en especial, el recientemente creado Grupo de Expertos del Azúcar, despeje estas dudas.
La Confederación europea de cultivadores de remolacha (CIBE) ha consensuado en su Asamblea, celebrada la pasada semana, siete medidas que la Comisión debería llevar a cabo:
1. Oponerse a cualquier medida temporal para la importación adicional de azúcar en bruto o liberar cantidades de azúcar fuera de cuota en las campañas 2014/15 y 2015/16, dado que el mercado comunitario está suficientemente abastecido.
2. Presentar rápidamente las modalidades de aplicación sobre la ayuda al almacenamiento privado de azúcar como consecuencia de los bajos precios de mercado de este producto.
3. Mantenerse firmes en los acuerdos bilaterales y multilaterales, no permitiendo facilitar el acceso al mercado comunitario del azúcar de terceros países.
4. Asegurar que los terceros países competidores de la UE cumplan los compromisos de la OMC. La UE ha reducido su apoyo al sector y le obliga a cumplir estrictamente con los límites de exportación de la OMC, mientras que al mismo tiempo, otros países como Tailandia, India y Brasil están aumentando el apoyo a su sector azucarero.
5. Asegurar igual tratamiento a los productores de azúcar que a los productores de isoglucosa.
6. Introducir medidas adecuadas para que a partir del 1 de octubre de 2017 se asegure la transparencia de mercado y una apropiada información a los cultivadores de remolacha mediante un sistema detallado de información de precios y una hoja balance de azúcar, isoglucosa y etanol.
7. Implementar una política de energías renovables estable con una adición de un 7% de bioetanol en las gasolinas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.