• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Casi se duplican las cesiones de derechos de pago unico en 2014 como consecuencia de la reforma de la PAC

           
Con el apoyo de

Casi se duplican las cesiones de derechos de pago unico en 2014 como consecuencia de la reforma de la PAC

20/04/2015

En 2014 en España se cursaron 96.068 solicitudes de cesiones de derechos de pago único, lo que supone 40.110 solicitudes más que en 2013, algo más de un 85% de aumento, que tiene que ver claramente con las consecuencias que las cesiones de esta campaña puedan tener sobre la asignación de derechos de pago básico en 2015. Por tanto, en la campaña 2014, se ha incrementado notablemente la tendencia al alza, iniciada en la campaña 2009 (salvo una leve bajada en 2012).

En cuanto a los importes totales transferidos se ha llegado a 307,5 millones de euros, por lo que se ha producido un incremento superior a los 114 millones de euros con respecto a la campaña 2013, debido fundamentalmente al incremento extraordinario del número de cesiones. Los mayores importes corresponden a arrendamientos de derechos con tierra, AR (unos 44,4 millones de euros), compraventas de derechos sin tierras a agricultores profesionales, V2 (36 millones); escisiones, ES (8,5 millones) y compraventas de derechos con tierra, que supongan una compra parcial de la explotación, V3 (cerca de 6,4 millones). Y sólo se aprecian ligeros descensos en las transferencias por cambio de CIF; transferencias por jubilación o cese anticipado, y compraventas de derechos con tierra a un agricultor que inicia la actividad agraria, V7; dándose aumentos en el resto de los distintos tipos de cesiones

Las Comunidades autónomas con mayor número de solicitudes fueron Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León, que mientras que en 2013 concentraban cerca del 65% del total de solicitudes, no alcanzan el 60% tramitadas en 2014. A continuación, Aragón, Cataluña, Extremadura y C. Valenciana, pasan del 26% a más del 31% del total de solicitudes. Con respecto a los importes cedidos, que han representado un total de más de 307,5 millones de euros transferidos en la campaña 2014, Andalucía continúa siendo la Comunidad con los valores más elevados (83,11 millones) seguida de Castilla y León (54,86 millones) y Castilla-La Mancha (39,8 millones).

Como viene siendo habitual, los tipos de cesiones sobre las cuales se presentan más solicitudes son los arrendamientos de derechos con tierra (AR). A continuación se sitúan las cesiones definitivas de derechos sin tierra a un profesional de la agricultura (V2), que supera esta vez a las herencias (HE). Y siguen las ventas de derechos con tierras (V3). Los cuatro tipos de cesiones mencionados se acercan al 74% del total de solicitudes. El Gráfico nº 6 refleja los importes totales transferidos por tipo de cesión.

La campaña 2014 ha sido un año de transición antes de la aplicación de la reforma de la PAC en 2015 siendo por tanto, la última campaña en la que se solicitarán derechos de pago único dado que los mismos expiraron el 31 de diciembre de 2014. Por este motivo, las cesiones de derechos de pago único comunicadas en la campaña 2014 cobran especial relevancia en cuanto a las consecuencias y efectos que puedan tener sobre la asignación de derechos de pago básico en 2015. En este sentido, es de destacar que todas aquellas cesiones de derechos con tierras (explotación) comunicadas en esa campaña, transmiten junto con los derechos y hectáreas el derecho a recibir pagos directos en la campaña 2013, que es el primer requisito de entrada en el régimen de pago básico en 2015. Igualmente, también hay que tener en cuenta que el importe de los derechos de pago único adquiridos y activados en 2014 por el cesionario pasará a entrar en el cálculo del valor unitario inicial de los nuevos derechos que se le asignen en 2015 al cesionario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo