Hablar de Samonella es hablar de una bacteria patógena que provoca contaminaciones alimentarias, sin embargo, un reciente estudio ha abierto una nueva faceta a esta bacteria. Una investigación publicada por la American Society of Microbiology ha mostrado que la bacteria Salmonella modificada genéticamente (MG) puede actuar contra las células cancerígenas.
En la investigación, se utilizó modificación genética para eliminar los genes involucrados en la síntesis de los lipopolisacáridos de la Salmonella, que son los que inducen la sepsis, y de esta forma hacer la bacteria menos tóxica. Posteriormente, estas bacterias MG se pusieron en contacto, en condiciones de laboratorio, con células cancerígenas de ratones y hombres. Se observo que una cepa mutante era eficaz en atacar las células tumorales. No obstante, se vio el problema de que a la célula le costaba colonizar el tumor, aunque una vez que lo hacía, actuaba rápidamente destruyéndolo.
Para resolver el problema, los investigadores realizaron otra modificación genética de manera que se podía inyectar salmonella no tóxica a un ratón. La bacteria colonizaba rápidamente el Timor y cuando lo hacía se volvía tóxica y lo destruía.
En una célula normal, la Salmonella crece muy lentamente, se divide una o dos veces en 24 horas. En células tumorales crece muy rápidamente, dividiéndose cada hora.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.