• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / FertiNext, una herramienta informática para recomendar la dosis adecuada de abono a aplicar a los cultivos extensivos

           

FertiNext, una herramienta informática para recomendar la dosis adecuada de abono a aplicar a los cultivos extensivos

17/04/2015

FertiNext es un programa informático desarrollado técnicamente por el Departamento de Agricultura de Cataluña y el IRTA y que sirve para la recomendación de la fertilización orgánica y mineral en cultivos extensivos de secano y regadío. Se basa en el método del balance de nitrógeno, y permite recomendar la fertilización previo a la siembra y una vez el cultivo está implantado.

El método del balance incorpora las aportaciones de nitrógeno obtenidas a raíz de la mineralización de la materia orgánica del suelo, de las aportaciones de fertilizantes orgánicos, así como el efecto de las leguminosas. También permite introducir en sus cálculos los resultados de los análisis de suelos o del agua de riego utilizados. Por otra parte, esta herramienta tiene en consideración las pérdidas de nitrógeno como consecuencia del lavado de los nitratos y las necesidades de nutrientes que tienen los cultivos. Estas estimaciones se adecuan a las características de los suelos, del clima y del manejo a que está sometida cada parcela. El objetivo final es obtener una recomendación de la dosis de fertilizante, orgánico o mineral, a aplicar en la campaña del cereal.

Durante la pasada campaña ha llegado a asesorar un total de 1.200 hectáreas de regadío. Los cultivos mayoritarios de la zona son el maíz en monocultivo, con producciones que pueden superar los 18.000 kilos de grano por hectárea, así como la rotación de dos cultivos anuales de maíz de ciclo corto habitualmente combinado con cebada para grano. La colaboración con agricultores de la zona ha permitido llegar a efectuar un total de 144 asesoramientos personalizados, 68 previos a la siembra y 76 previos a la fertilización de cobertera, utilizando los datos de manejo facilitados por el agricultor y complementando esta información con análisis de suelos.

La voluntad de participación de agricultores y ganaderos de la zona en el proyecto pone de manifiesto una vez más la necesidad de mantener formado e informado un sector cada vez más concienciado del valor nutricional de las deyecciones ganaderas y de la posibilidad de ahorro gracias a una gestión adecuada de estos abonos orgánicos dentro de la explotación agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • ¿Qué tractor necesitas según tu explotación? 12/11/2025
  • La labranza variable mejora el rendimiento y la eficiencia, según un estudio 12/11/2025
  • Jesús Valentín García gana el 27.º Premio Fertiberia a la Mejor Tesis Doctoral en Temas Agrícolas 06/11/2025
  • Fendt inaugura un almacén automatizado de gran altura en Marktoberdorf 05/11/2025
  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo