La Lonja Agropecuaria de León celebró hoy miércoles su sesión ordinaria en la sede de la Cámara Agraria Provincial, con la presencia del sector industrial, los agricultores y ganaderos como productores, y representantes de la Junta de Castilla y León y de la Diputación Provincial.
La caída de las exportaciones de leche de cabra, sobre todo hacia Francia e Italia se han ralentizado, lo que ha sido aprovechado por las industrias españolas que comercializan leche de cabra, para hacer una corrección a la baja de los precios. Han aplicado dos bajadas consecutivas el último mes, pasando de 0,0841 a 0,0721, según la Cámara Agraria de León.
Sin embargo los ganaderos afirman que la demanda nacional sigue fuerte, que la producción no se ha aumentado, que la venta de quesos y de leche fresca de cabra sigue aumentando y por tanto esta bajada sólo se puede explicar porque ahora no les presionan las exportaciones.
En el sector de la carne, estabilidad en general que a veces ya se convierte en apatía, quizás por destacar algo, leve incremento de los precios de los terneros por la estacionalidad, estamos en una época de poca oferta que normalmente se incrementa según avanza la primavera, no es descartable un corrección de precios.
Salvo el trigo que baja a 176 €/t, el resto de cereales mantiene la cotización: la cebada 171 €/t, el centeno 162 €/t. la avena 180 €/t y el maíz que también repite a 162,50 €/t, según la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.