Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Herrera reconoce el valor de las empresas agroalimentarias como motor de desarrollo del medio rural de la Comunidad

           

Herrera reconoce el valor de las empresas agroalimentarias como motor de desarrollo del medio rural de la Comunidad

16/04/2015

En el acto de inauguración, en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, el presidente de la Junta de Castilla y León ha resaltado que el sector agrario y la industria agroalimentaria están fuertemente vinculadas al territorio y son el auténtico motor de la actividad económica en el medio rural y además son un factor fundamental para fijar población. El presidente ha hecho esta valoración en la presentación de la planta VIDA que la empresa Gullón pone en marcha de nuevo en Aguilar de Campoo, municipio del que proceden cerca del 80 % de sus empleados y el resto son de localidades próximas. Y por otra parte, el 50 % del consumo de trigo y azúcar que realiza son de proveedores de la Comunidad.

La vinculación entre medio rural y la industria agroalimentaria es clave, teniendo en cuenta que este sector permite transformar, comercializar y dar mayor valor añadido a las materias primas producidas en Castilla y León. Se trata del principal sector industrial de la Comunidad, con más de 3.000 empresas, 35.000 trabajadores y una facturación de 10.000 millones de euros. Además, su apuesta por la internacionalización se ha visto reflejada en las exportaciones que en 2014 aumentaron un 3 % respecto a 2013, alcanzando los 1.558 millones de euros. En este ámbito de las ventas en el exterior hay que destacar que el sector de productos de panadería, pastelería o galletería es el segundo en importancia después del vino, alcanzando el año pasado los 142 millones, el doble de su volumen en 2007.

Estos datos avalan la apuesta de la Junta de Castilla y León por este sector y así, en el período 2007-2015 la Junta ha apoyado mediante concesión de préstamos o apoyo a la inversión productiva y a la I+D+i, al 52% de las empresas agroalimentarias de la Comunidad, con un total de 726 millones que han permitido generar una inversión de 2.197 millones y han incidido en creación de casi 5.000 nuevos empleos. Precisamente, a través de ADE Rural, la Junta de Castilla y León ayuda a los emprendedores, promoviendo la creación de nuevas empresas y prestando apoyo a las ya existentes. Desde su puesta en marcha ya se han atendido más de 679 proyectos.

Las empresas agroalimentarias de la Comunidad han llevado a cabo un gran esfuerzo inversor y en este momento ocupan la segunda posición a nivel nacional en inversión realizada, con el 14% del total invertido.

Dentro de la estrategia ‘Agrohorizonte 2020’ que impulsa la Junta de Castilla y León, dirigida a aumentar la competitividad y productividad del sector agroalimentario, se encuentra el sector estratégico de los cultivos herbáceos de alto valor añadido, donde se integran los trigos con destino a la industria agroalimentaria que tendrán una prioridad en las ayudas y otras medidas como la investigación y transferencia de conocimiento al agricultor, para incrementar la producción y satisfacer una demanda creciente de la industria agroalimentaria asociada.

Herrera ha reconocido los valores de la empresa Gullón que con una visión emprendedora inició su negocio en 1892, ha mantenido su vinculación con el medio rural y además es especialmente competitiva gracias a su apuesta por la internacionalización, la inversión y la innovación. Además, también ha valorado su capacidad de adaptación, así como su compromiso con la salud y su política de empresa socialmente responsable.

La planta VIDA que hoy se ha inaugurado, cuenta de momento con tres líneas de producción aunque la previsión de la empresa es que pueda acoger hasta 8 líneas más. Dispone de un almacén para producto terminado de 19.000 palés y un nuevo laboratorio para I+D en el que se realizan los nuevos productos. Desde la puesta en marcha de esta planta, la galletera ha aumentado su plantilla en 200 trabajadores hasta los 1.100 de la actualidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo