Una investigación llevada a cabo por el Royal Veterinary College (RVC) ha puesto de manifiesto que el estrés medioambiental, relacionado con altas temperaturas o el hacinamiento, puede causar la enfermedad asociada al circovirus porcino (PCVAD) sin influencia de infecciones secundarias.
Inicialmente se asumía que para que se desarrollara PCVAD era necesario el circovirus porcino 2 (PCV2) como infección secundaria. Sin embargo, la investigación del RVC ha puesto de manifiesto por primera vez que el estrés ambiental puede inducir síntomas de PCVAD, sin que haya ninguna infección secundaria. El PCVAD produce diarrea, pérdida de peso, problemas respiratorio y muerte.
La conclusión del VCR es que los cerdos infectados con PCV2, que se mantienen en temperaturas por encima de las temperaturas de confort, o en corrales hacinados, son más propensos a mostrar una menor ganancia de peso y tienen cargas virales más altas que los que se mantienen a temperaturas más frías o en corrales más grandes»
El director del proyecto del RVC, el profesor Dirk Werling, ha señalado que se ha podido confirmar que estos factores de riesgo realmente contribuyen a la gravedad de los signos clínicos en condiciones experimentales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.