Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El pan supone el 5,7% del gasto en alimentación

           

El pan supone el 5,7% del gasto en alimentación

14/04/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha animado al sector de la panadería a seguir trabajando para conseguir la mejor calidad y la mayor variedad de nuestros panes, incrementando el nivel de formación de los profesionales y abriendo el sector a la innovación.

Isabel García Tejerina inauguró ayer, en el Recinto Ferial de IFEMA, el Congreso Nacional de Panadería, organizado por la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (CEOPAN), bajo el lema “Soluciones mirando al futuro”.

Durante la inauguración, la ministra ha destacado la relevante posición del sector de la panadería en la industria alimentaria de España, con más de 15.000 empresas dedicadas a la elaboración de pan y una cifra anual de ventas que alcanza los 5.000 millones de euros, con un valor añadido superior a 2.000, el más alto de la industria. Y es también el subsector que más recursos humanos emplea, con cerca del 28% del total.

Asimismo, García Tejerina ha apuntado que existen más de 164.000 empresas dedicadas a la comercialización, con un empleo superior a los 216.000 trabajadores. Y en cuanto al consumo de productos de panadería y bollería-pastelería en el hogar, supone el 7,7% del gasto en alimentación (sólo el pan, 5,7%).

PROCESO DE DIFERENCIACIÓN

Por otra parte, García Tejerina ha señalado que en los últimos años, el sector de la panadería ha sufrido una transformación importante, donde la aplicación de las nuevas tecnologías y formas comerciales le ha permitido adaptarse a la evolución de los gustos del consumidor.

Según ha indicado, en este proceso de diferenciación se han registrado cuatro Indicaciones Geográficas Protegidas: “Pan de Cea”, “Pan de Cruz de Ciudad Real”, “Pan de Alfácar”, y “Pan Payés Catalá”, “una muestra de la amplia oferta de panes que tenemos en España”, ha recalcado. De hecho, en España existen más de 300 tipos diferentes, por su forma de presentación, combinación de ingredientes, tiempo de fermentación y horneado, y la zona geográfica en la que se elabora.

RETOS DEL SECTOR

Por otra parte, García Tejerina considera importante reforzar la imagen de la profesión del panadero y revitalizar el sector, “desde la unidad y la colaboración con todos los integrantes de la cadena”, Para ello, el sector dispone una herramienta como la Organización Interprofesional de Cereales Panificables y derivados (INCERHPAN)”, para avanzar sobre objetivos y actuaciones claras.

En el ámbito de la innovación, García Tejerina ha señalado que el sector tiene a su disposición el Programa Nacional de Innovación e Investigación del Sector Agroalimentario y Forestal, presentado la semana pasada, y los portales web IDi-A, del Ministerio de Agricultura; y AGRIPA, del Ministerio de Economía y Competitividad, donde se ofrece información detallada sobre soluciones innovadoras y sobre las importantes líneas de financiación existentes.

Por último, García Tejerina ha detallado cómo su Departamento ha promovido la celebración de semanas específicas, exposiciones monográficas y distribución de materiales con el lema “El pan, placer cada día”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo