• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Publicadas las nuevas normas de plantación de viñedos

           

Publicadas las nuevas normas de plantación de viñedos

10/04/2015

La Comisión Europea publicó ayer las nuevas reglas para un nuevo régimen de autorización de plantaciones de viñedos en la UE para permitir una expansión anual moderada de la superficie de viñedo de la Unión Europea. El nuevo régimen sustituirá a los derechos de plantación.

Una reciente estudio externo se ha visto que a pesar del crecimiento de las exportaciones de la UE a terceros países (volumen y valor) desde 2008 y la significativa mejora en la balanza comercial, la UE sigue perdiendo cuota en los mercados mundiales. Por otra parte, se espera que el consumo total debe crecer a nivel mundial hasta el año 2025, aunque en general continua a la baja en la Unión Europea. La tendencia de mercado muestra que el sector vitivinícola de la UE cada vez va a ser más dependiente de las exportaciones.

Así el nuevo sistema de autorizaciones entrará en vigor el 1 de enero de 2016, con duración hasta el 31 de diciembre de 2030. A partir de esa fecha sólo se podrá plantar viñedo con autorización y estas autorizaciones, a diferencia de los derechos, no serán transferibles.

Este nuevo sistema presenta novedades, entre otras cuestiones, en el ámbito de la vigencia, ya que las autorizaciones tienen una validez máxima de tres años, y de la transferencia, que no está permitida entre diferentes titulares, independientemente de su pertenencia a una misma Comunidad Autónoma o a diferentes regiones. Además, con la nueva normativa desaparecen las reservas de derechos regionales y tan sólo se permite el reparto de hasta un 1% a nivel nacional, con la posibilidad de que el Estado miembro, cuando esté justificado, pueda aplicar restricciones a la expansión de las superficies a nivel nacional o regional o en las regiones una indicación geográfica protegida o no elegible.

Las nuevas reglas también especifican las condiciones para la transición del sistema actual al nuevo sistema y los procedimientos de conversión. Los derechos de la reserva que no hayan sido concedidos a los productores antes de finales de 2015 perderán su validez después de esa fecha.

El Ministerio de Agricultura estaba a la espera de la publicación de estos dos Reglamentos para culminar el desarrollo de un Real Decreto en el que ha estado trabajando que regulará la conversión de derechos de plantación de viñedo en autorizaciones, y el potencial de producción vitícola a nivel nacional. Al no conocer la legislación comunitaria definitiva no se podían concretar determinados aspectos.

Reglamento Delegado (UE) 2015/561

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo