La Asociación de Criadores de la Raza Caprina Payoya tiene el placer de informar que la Dirección General de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha aprobado el pliego de condiciones presentado por la Asociación para el uso del Logotipo “Raza Autóctona”.
Las ganaderías de Raza Payoya las encontramos fundamentalmente en el entorno del Parque Natural Sierra de Grazalema, Sierra Norte de Cádiz, extendiéndose en las sierras cercanas de las provincias de Málaga y Sevilla.
La Raza Payoya es una cabra catalogada en peligro de extinción cuya singularidad es la rusticidad y su vínculo con el medio natural, donde se desarrolla y del que se alimenta, ganadería donde perduran prácticas tradicionales de manejo en pastoreo del ganado que dan como resultado carne, leche y queso con el sabor particular de esta tierra.
La presencia de este logotipo en los productos permitirá a los consumidores conocer si la carne, el queso, productos lácteos incluso productos peleteros proceden de animales de la Raza Caprina Payoya.
El pliego de condiciones para el uso de la marca lo podéis encontrar en la web de la Asociación, www.payoya.com, donde, en breve, aparecerá la lista de ganaderos, queserías, restaurantes, carnicerías, y otros puntos de venta final donde el consumidor podrá adquirir los productos amparados por este logotipo.
La Asociación confía que el Logotipo Raza Autóctona 100% Payoya permitirá a los ganaderos criadores de raza Payoya diferenciar y valorizar el producto de esta raza, dar transparencia del origen de los productos en un mercado que está haciendo un uso indebido y sin control del nombre de la raza, y que será clave para la conservación y desarrollo de las ganaderías de Raza Payoya. Fuente: FEAGAS
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.