• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / ASAJA Almería espera la publicación de la Orden con la modificación de los módulos de 2014 para las actividades agrícolas y ganaderas

           
Con el apoyo de

ASAJA Almería espera la publicación de la Orden con la modificación de los módulos de 2014 para las actividades agrícolas y ganaderas

09/04/2015

Ya se ha puesto en marcha la campaña de la Renta para el ejercicio 2014, en estos momentos ya es posible la solicitud de los borradores e incluso la confirmación de los mismos vía telemática, por este motivo ASAJA-Almería espera que el Gobierno publique la Orden con la modificación de los índices de rendimiento neto para las actividades agrícolas y ganaderas que durante 2014 se vieron afectadas por circunstancias excepcionales que afectaron a su normal producción y funcionamiento.

“Debemos señalar que la legislación permite al Gobierno autorizar con carácter excepcional una rebaja de módulos cuando el desarrollo de las actividades económicas se ve afectados por incendios, inundaciones, granizo o circunstancias excepcionales; desde ASAJA-Almería consideramos, y así lo hemos hecho constar, que durante 2014 en nuestra provincia fenómenos ajenos al agricultor y al ganadero como la sequía, el granizo, las heladas, o las altas temperaturas y el veto ruso, que han afectado de forma negativa a las producciones agroganaderas por lo que consideramos necesario que se rebajen los índices de rendimiento neto”, afirma Adoración Blanque, Secretaria General de ASAJA-Almería.

ASAJA en su informe de daños que ha trasladado tanto al Gobierno andaluz como al central reclama el módulo 0 para los agricultores afectados por el granizo en el municipio de Laujar y para los sectores afectados por la sequía, y reducciones en los índices de rendimiento neto para sectores como los cítricos, olivar y almendro. Y en el sector hortícola de forma que se tengan en cuenta las consecuencias derivadas del Nueva Delhi durante la pasada primavera, así como los efectos de las altas temperaturas durante el otoño y el veto ruso, que ha traído un descenso en los precios. También se solicita la bajada de los módulos para la ganadería debido al incremento de los costes de alimentación por la falta de pastos a consecuencia de la sequía.

Recordemos que el propio Ministerio de Agricultura se comprometió a incluir a las producciones afectadas por la sequía en esta “rebaja fiscal” por lo que esperamos que además sean tenidos en cuenta otros factores que han traído pérdidas a los agricultores y ganaderos por fenómenos excepcionales. “En el caso del granizo caído en Laujar desde ASAJA esperamos que el Gobierno central sea sensible con estos productores que han perdido la cosecha para los próximos dos años y no han recibido ningún tipo de medida de apoyo”. Por otro lado, “en el caso del sector hortícola recordemos que el New Delhi estuvo presente tanto en explotaciones invernadas como al aire libre, ocasionando arranques de plantaciones por este motivo, y además nos encontramos por un lado ,los efectos que el veto ruso ha venido provocando en el normal funcionamiento del mercado, tal y como demuestran los bajos precios que estos productos han venido padeciendo en un momento en el que no es habitual dicho descenso como es el otoño, y que se ha prolongado este primer trimestre del año, y por otro, tenemos los efectos de las altas temperaturas pues recordemos que el pasado mes de octubre ha sido catalogado como el más caluroso en los últimos 65 años”.

Por último ASAJA recuerda que los interesados pueden dirigirse a nuestras oficinas para recibir toda la información y preparar su declaración de la renta, recordando que pueden iniciar ya todos los trámites, y aconsejando que no dejen hasta última hora la presentación de la documentación. Asimismo está abierto el plazo para presentar el Impuesto sobre el Patrimonio, que comprende, al igual que la Renta, hasta el 30 de junio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo