Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los consumidores prefieren los envases de papel para la alimentación, según una encuesta internacional

           

Los consumidores prefieren los envases de papel para la alimentación, según una encuesta internacional

31/03/2015

Los consumidores prefieren utilizar envases fabricados con papel a la hora de comprar productos de alimentación y frescos, según una encuesta internacional que recoge la opinión de ciudadanos de siete países europeos.

De los 7.086 encuestados por YouGov, 4.857 indicaron que se fijaban en el tipo de envase en el que se almacenan los alimentos y se colocan en los lineales. El sondeo daba a elegir entre envases fabricados con papel o con plástico: de estos 4.857 consumidores, el 68% prefirió los envases producidos con papel, frente al 32% que optaba por los de plástico.

Se preguntó a estas mismas personas en qué medida se vería afectada su intención de compra en alimentación, y especialmente en frescos, en igualdad de precio y calidad, en una tienda que utilizara envases papeleros comparada con otra que utilizara envases de plástico. Entre los encuestados, el 41% respondió que su intención de compra no se vería afectada. Si bien, entre la mayoría restante de consumidores, el 85% indicó que se decantarían por los productos envasados y expuestos en envases hechos de papel.

El estudio se llevó a cabo en Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Polonia y España. Los resultados son muy similares a los del estudio desarrollado el año pasado en Reino Unido(*) donde, de los 1.114 consumidores que respondieron que el tipo de envase influía en sus decisiones de compra, el 93% señaló que se decantarían por adquirir productos en envases de papel frente a los de plástico.

La secretaria general de la Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado (FEFCO), Angelika Christ, cita la encuesta como una prueba más de que el embalaje de cartón ondulado está cumpliendo con las exigencias modernas de los consumidores y minoristas europeos por sus características para envasar los productos frescos de manera adecuada, atractiva y sostenible. “Los resultados muestran que el papel y el cartón ondulado siguen siendo los dos materiales más populares de envasado en la mayoría de países de Europa. Conclusión: los consumidores están significativamente más predispuestos a comprar alimentos, en especial frutas y verduras, si están expuestos en embalajes de papel antes que en embalajes de plástico”. Ignacio Carro, secretario general de AFCO, recalca que la apuesta de los consumidores por embalajes sostenibles en la cadena de suministro es firme. “El futuro es de los embalajes renovables, biodegradables y reciclables, como el cartón ondulado”, asegura. Fuente: AFCO

AFCO (AFCO, la Asociación Española de Fabricantes de Envases y Embalajes de Cartón Ondulado), es una entidad sectorial que se creó en 1977 con la finalidad de fomentar la utilización del cartón ondulado en el transporte y embalaje de productos, promover el conocimiento del sector a través de la elaboración de estudios y brindar servicios de interés para sus asociados. En la actualidad, AFCO dispone de una base social en torno a los 180 miembros, contando socios y simpatizantes, entre los que se encuentran fabricantes de cartón ondulado y de cajas, que proveen a envasadores de todos los sectores industriales y agrícolas. Los miembros de la asociación representan el porcentaje mayoritario de la producción total en España.
FEFCO (Federación Europea de Fabricantes de Cartón Ondulado) se creó en 1952 y representa los intereses de los fabricantes europeos de cartón ondulado. Con sede en Bruselas, FEFCO cuenta con 20 miembros activos, todos ellos organizaciones nacionales europeas de envases de cartón ondulado. La misión de la Federación es investigar asuntos económicos, financieros, técnicos y de marketing de interés para la industria de los envases de cartón ondulado; analizar los factores que podrían influenciar al sector y promocionar y desarrollar su imagen.

Los datos son propiedad de YouGov Plc. La encuesta analizó una muestra total de 7.086 adultos de 7 países, de los cuales 1.012 eran de Alemana, 1.021 de Francia, 1.011 de Italia, 1.011 de Países Bajos, 1.014 de España, 1.008 de Polonia y 1.009 de Bélgica. El trabajo de campo se desarrolló entre el 23 de enero y el 5 de febrero de 2015. La encuesta se realizó online. Los datos han sido contrastados y representan a la población adulta de cada país (mayores de 18 años).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo