Ayer, el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, dio una rueda de prensa en relación con el final de las cuotas lácteas en la UE, lo cual sucederá exactamente en 4 días. Se esperaba que quizás en esta rueda de prensa, el Sr. Hogan anunciara alguna medida para el sector, como habían solicitado algunos países en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE celebrado la pasada semana. Sin embargo, no ha sido así.
Hogan ha recordado que el tan próximo fin de las cuotas es algo que ya se sabía que iba a pasar hace 12 años, cuando se acordó su fin. También ha insistido que la situación actual del mercado es bien diferente a la de 1984, cuando se introdujeron las cuotas, momento en el que había que gestionar excedentes, las famosas «montañas de mantequilla y lagos de leche». Ahora, la UE exporta, concretamente en 2014 exportó el 11% de su producción láctea y en los últimos 5 años las exportaciones han aumentado un 45 % en volumen y un 95 % en valor. Además, Hogan ha señalado que en los últimos años, la cuota cada vez ha sido menos restrictiva debido a que se ha ido incrementando en un 2% anual en los últimos años y que la producción ha ido en aumento (en 2014 se ha incrementado en un 5,5%).
Hogan ha reconocido que ahora, por primera vez, el ganadero dependerá totalmente de la evolución del mercado, y para él, parecen ser suficientes los actuales instrumentos que hay para ayudar al ganadero: posibilidad de contratos con la industria para reducir la volatilidad de precios, el observatorio europeo de precios para poder monitorizarlos, medidas de desarrollo rural para las zonas más vulnerables, así como las medidas de crédito a través del Banco Europeo de Inversiones, anunciadas esta semana. Probablemente muchos ganaderos no coincidan con Hogan en que dichas medidas sean suficientes.
Phil Hogan ha definido el final del régimen de cuotas lácteas como un reto y una oportunidad para el sector lácteo de la Unión. Las proyecciones del mercado de la Comisión Europea indican que las perspectivas de que el crecimiento continúe se mantienen con vigor, particularmente en el caso de los productos con valor añadido (tales como el queso), pero también en el de los ingredientes que se utilizan para la fabricación de productos nutricionales, dietéticos y para deportistas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.