El corte del rabo en los primeros días de vida del lechón es una practica que se realiza habitualmente para evitar posteriores mordeduras entre los cerdos. Investigadores daneses han comprobado que cuando el rabo se corta, se producen cambios neuroanatómicos en las terminaciones nerviosas que podrían afectar a la sensibilidad de los rabos al dolor.
El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Aarhus y de Copenhagen, ha mostrado que cuando los rabos se cortan, se pueden desarrollar neuromas. Los neuromas son un engrosamiento de las terminaciones nerviosas que se forma en la cicatriz de la amputación del rabo y son dolorosas a la presión. Los neuromas envían intensas señales de dolor incluso con ligeros rozamientos.
Los investigadores tomaron 65 cerdos, a los que se le sometió a 4 posibles tratamientos: sin corte de rabo, corte de rabo dejando el 75% del mismo, dejando el 50% y dejando el 25%. El corte de rabo se realizó entre los días 2 y 4 de vida del lechón. Los cerdos se sacrificaron a las 22 semanas y los rabos de todos los animales fueron analizados.
Se observó que los cortes de rabo conducían a cambios neuroanatómicos en forma de neuromas al final del muñón de la cola, tanto en muñones cortos como largos. Los investigadores consideran que sería precisa una mayor investigación para saber si estos neuromas conducen a cambios en la sensibilidad de los animales con relación al dolor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.