Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / García Tejerina: “La continuidad de la ayuda alimentaria en España está garantizada”

           

García Tejerina: “La continuidad de la ayuda alimentaria en España está garantizada”

25/03/2015

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “la continuidad de la ayuda alimentaria en España está garantizada, pero en el marco de programas nacionales más amplios, financiados por la UE, a través del nuevo Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas, y por el Gobierno”.

En respuesta a una pregunta del senador Manel Plana, García Tejerina ha explicado que, en el nuevo Marco Financiero de la UE para el periodo 2014-2020, los programas de ayuda alimentaria para las personas más desfavorecidas ya no se desarrollan con cargo a la Política Agrícola Común.

Por lo tanto, ha añadido, los convenios suscritos entre el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) y las Comunidades Autónomas, que se circunscriben a la gestión de actuaciones dentro del marco de la PAC, ya no pueden aplicarse al control de estos programas de ayuda. Así, en 2014, todos los controles pasaron a ser asumidos por las Subdelegaciones correspondientes.

PROGRAMA DE AYUDA EUROPEA

Según ha detallado, en el año 2008 algunos países cuestionaron que estos planes se siguieran financiando a través de la PAC, por el marcado carácter social que iban adquiriendo. Y en 2011, “el Tribunal de Justicia Europeo dictó sentencia a favor de esta posición, de manera que el programa de ayuda alimentaria de 2013 fue el último financiado con cargo a la PAC”. Así, para el periodo 2014-2020, los planes han quedado incluidos en el ámbito de la política social y de cohesión de la UE.

En este nuevo ámbito, García Tejerina ha señalado que, para el periodo 2014-2020, el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas está dotado con cerca de 4.000 millones de euros, de los que España recibirá 565 millones, a los que habrá que sumar la aportación nacional de 100 millones, íntegramente con cargo a la Administración General del Estado.

Finalmente, la ministra ha recordado que el pasado año, mientras se cerraban los programas operativos conforme a la nueva normativa comunitaria, el Gobierno destinó 40 millones de euros de fondos exclusivamente nacionales para poder mantener la ayuda alimentaria hasta la puesta en marcha del nuevo fondo.

Y para el programa 2015, “hay previstos tres suministros y se han adquirido alimentos por valor de 118 millones de euros, con los que podremos seguir ayudando a cerca de 2 millones de personas desfavorecidas en nuestro país”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025
  • El índice de precios de los alimentos de la FAO prácticamente sin cambios en agosto 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo