• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El sector productor expone sus líneas directrices para la viabilidad de la Interprofesional de la DO Valdepeñas

           

El sector productor expone sus líneas directrices para la viabilidad de la Interprofesional de la DO Valdepeñas

25/03/2015

Tras la reunión del Comité de Gestión de la Interprofesional de la Denominación de Origen ‘Valdepeñas’ celebrado en la tarde del lunes, los representantes de las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha confirmaron la necesidad de modificar el pliego de condiciones y normas de gestión en el marco de dicha Interprofesional, en aras a poder conseguir la viabilidad del Consejo.

En la reunión, el sector productor exigió una serie de aclaraciones en materia de control y certificación de existencias de los últimos cinco años, así como la evolución de los mercados, según tipos de vino, incluido el denominado tinto tradicional.

Los representantes del sector productor pusieron de manifiesto sus diferencias con esta figura del tinto tradicional, exigiendo mayor transparencia y trazabilidad del producto, con la consiguiente actuación de los organismos implicados. Destacaron que en este sentido se produjeron avances.

También valoraron que se avanzó en la necesidad de un contrato tipo, dentro del marco de la Interprofesional, basado en los parámetros de calidad de las producciones de uva y elaboración del vino.

Entre los acuerdos destacaron la diferenciación en las contraetiquetas de las botellas de las diferentes variedades blancas empleadas en la elaboración de los vinos.
Mostraron también su consideración con la posición de la organización agraria UPA, que abandonó la Interprofesional hace unos días, expresando su interés en que sus representantes estén presentes en cualquier acuerdo que hubiera que adoptarse.

Finalmente, instaron a los representantes del sector industrial a que la próxima reunión se fije para el 31 de marzo. Fuente: ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo