Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El productor albaceteño, Joaquín Vizcaíno, nuevo responsable estatal del sector vitivinícola de COAG

           

El productor albaceteño, Joaquín Vizcaíno, nuevo responsable estatal del sector vitivinícola de COAG

25/03/2015

José Joaquín Vizcaíno ha sido elegido nuevo responsable del sector vitivinícola de COAG a nivel nacional tras la reunión celebrada en Madrid por representantes de las uniones regionales de COAG de todas las zonas productoras.

Natural de Ontur (Albacete), Vizcaíno tiene 41 años y gestiona una explotación familiar dedicada al cultivo ecológico de viñedo, almendro y olivar. Además, es Ingeniero Técnico Agrícola por la Escuela de Agrónomos de Albacete (UCLM), Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Albacete (UCLM), Técnico especialista en gestión de bodegas y comercialización de vinos por la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM) y Técnico Superior en Prevención de Riesgos laborales.

En la actualidad es Presidente de COAG Albacete y miembro de la Mesa del Vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) de Jumilla. También ha formado parte del Consejo rector de la cooperativa agrícola “San José” de Ontur y ha colaborado como técnico especialista en programas de asesoramiento agrario y transferencia tecnológica en agricultura en Albacete y el Altiplano murciano.

Tras elección, el nuevo responsable vitivinícola de COAG ha apuntado que uno de los principales retos que debe afrontar el sector productor es reducir la volatilidad de los precios de la uva para garantizar una cierta estabilidad de rentas. El aumento de la competitividad de las explotaciones tiene que venir vía innovación y no por unos precios en origen que no cubran los costes de producción.

En este sentido, ha puesto sus esperanzas en la nueva Ley de mejora de la Cadena Alimentaria con la que se pretende reducir los desequilibrios en la cadena de valor vitivinícola y por la que se establecen los cauces normativos para que viticultores ganen seguridad jurídica y poder de negociación en las relaciones comerciales con bodegas y envasadores. Asimismo, ha apostado por el reforzamiento de las Denominaciones de Origen (DO) como pieza básica para valorizar las producciones y como elemento de regulación del mercado y control del potencial productivo.

Respecto a la recién creada Interprofesional del Vino, Vizcaíno ha apostillado que no debe limitar su papel únicamente a la promoción, vital para recuperar el consumo interno y abrir nuevos mercados de exportación, sino que debe ser un instrumento que además ayude a mejorar la vertebración y coordinación de todos los eslabones, de la cepa a la copa, facilitando la negociación de contratos y acuerdos a medio plazo de suministros de alcoholes y mostos con elaboradores e industriales.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo