Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Seis empresas líderes en el sector oleícola se suben a la nube de las TIC

           

Seis empresas líderes en el sector oleícola se suben a la nube de las TIC

24/03/2015

Las empresas Interóleo Picual Jaén S.A., Castillo de Tabernas, Oleocampo, CITOLIVA, INDAISA-Calero e INOLIVE podrán subirse a la nube de las TIC gracias al proyecto de innovación OLEOCLOUD, financiado por el ministerio de Industria, Energía y Turismo, y promovido por AEI del sector oleícola INOLEO, en colaboración con CITOLIVA, que permitirá identificar las oportunidades de crecimiento y la estrategia de implantación de soluciones TIC y Cloud Computing más adecuada para cada una de ellas a nivel de proveedor, producción y comercialización.

Entre las múltiples ventajas que OLEOCLOUD ofrece a estas empresas destacan la eliminación de las barreras geográficas para poder desarrollar el trabajo de manera óptima, el ahorro en los costes operativos, la adaptabilidad, eficacia y rapidez de la herramienta cloud, la mejora del medioambiente y el ahorro energético, entre otras.

Todas estas ventajas fueran expuestas el pasado mes de febrero en el seminario “La tecnología Cloud Computing aplicada al Sector Oleícola: Novedades para que tu negocio esté en la nube”, organizado por INOLEO en colaboración con CITOLIVA en el marco de este proyecto, a través del que se pretendía sensibilizar a las empresas sobre las ventajas y nuevas oportunidades que esta tecnología puede aportar al sector oleícola.

Durante jornada, a la que asistieron más de 30 empresas y profesionales del sector agroindustrial y agroalimentario, se presentó una guía gratuita de aplicación del Cloud Computing al sector Oleícola, editada por INOLEO en colaboración con la empresa E-Team Project Consultores, especializada en consultoría de innovación. Para su elaboración se ha analizado la situación actual del sector Oleícola en España en cuanto a la adopción de soluciones TIC y de Cloud Computing para las empresas de la industria auxiliar y del sector productor, identificando oportunidades de crecimiento y estrategias de implantación de este tipo de soluciones tecnológicas. La guía recoge un conjunto de soluciones Cloud, tanto comerciales como gratuitas, estructuradas según el área de aplicación a modo de guía para su implantación en las empresas del sector.

Con este tipo de proyectos INOLEO promueve la participación activa de sus asociados, favoreciendo la innovación e incrementando su capacidad competitiva frente al competidor. En la actualidad, la AEI ha abierto una campaña de captación de socios, dirigida a las empresas del sector proveedor oleícola, con el objetivo de incorporar nuevos perfiles a que puedan aportar una mayor visión sectorial. Fuente: INOLEO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El Consejo del Olivar de Jaén a favor de la regulación del comercio del aceite para evitar las crisis de mercado 17/09/2025
  • Tierra de Barros afronta una corta campaña de verdeo por calor y falta de lluvias 17/09/2025
  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo