• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Cataluña apoya un enfoque integral en el nuevo modelo de gestión de la fertilización y las deyecciones ganaderas

           

Cataluña apoya un enfoque integral en el nuevo modelo de gestión de la fertilización y las deyecciones ganaderas

23/03/2015

En Cataluña se afrontan cambios normativos importantes para implantar un nuevo modelo de gestión de la fertilización y la gestión de las deyecciones ganaderas y ante de la debilidad del sistema actual de gestión que muestran muchas explotaciones agrícolas y ganaderas, este nuevo modelo debe ser significativamente diferente para ser capaces de alcanzar los objetivos ambientales ya establecidos y seguir teniendo un sector competitivo, especialmente en zonas de alta concentración ganadera, así lo ha manifestado el director general de Agricultura y Ganadería del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), Miquel Molins, en la jornada ‘Hacia un nuevo modelo en la gestión de la fertilización y las deyecciones ganaderas’, inscrita en el Plan Anual de Transferencia Tecnológica (PATT) 2015 del DAAM, y celebrada en el marco de la 143a Feria de San José en Mollerussa.

Desde el DAAM se apoya un enfoque integral del nuevo modelo de gestión que debe ir desde el manejo en la granja (alimentación de precisión, agua, olores y tratamientos), hasta el aplicación en campo (dosis, momento y equipos de aplicación) y la adecuación de los tratamientos a cada realidad local (valorización y gestión). Y este enfoque integral debe contemplar los aspectos económicos y, por tanto, la internalización de los costes en la actividad productiva.

Teniendo en cuenta que las posibles alternativas para hacer frente al cambio de modelo van desde la granja (generación y valorización) hasta la aplicación al suelo (gestión), y que no todas las explotaciones necesitan la misma solución ni el mismo punto , en la jornada, además de comentar los principales cambios con respecto a la normativa, ha explicado tres puntos básicos en los que se puede incidir en el cambio: la gestión / reducción en origen, el uso de sistemas de tratamiento en la granja como sistema de valorización, y la mejora de las prácticas de fertilización cuando se utiliza purines, mostrando resultados obtenidos en el transcurso del desarrollo del proyecto Life + ‘Futuro Agrario’.

Estas alternativas no son más que una recopilación de medidas tecnológicas sobre las que, pese a estar disponibles desde hace tiempo y los buenos resultados que se obtienen con su implantación, hay mucha desinformación por parte del sector. Para paliar esta situación, el DAAM, a través de la Oficina de fertilización y tratamiento de deyecciones ganaderas pone a disposición de los técnicos y del sector las herramientas y conocimientos necesarios para su desarrollo, tanto desde el punto de vista agronómico como económico, y donde se puede realizar las consultas y resolver las dudas que puedan surgir. Personal que integra la Oficina participa en el desarrollo de dicho proyecto Life + ‘Futuro Agrario’, y buena parte del material técnico que se genera es adaptado a los formatos de material divulgativo y de formación de la Oficina para hacer difusión . En paralelo, el Departamento también ha abierto una serie de líneas de ayuda para facilitar la adaptación al nuevo modelo de gestión, poniendo a disposición de agricultores y ganaderos ayudas encaminadas a dar cumplimiento a lo previsto en este nuevo modelo. Fuente: DAAM

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo