• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / COAG Andalucía denuncia que la reducción de hectáreas admisibles perjudica a la ganadería productiva

           
Con el apoyo de

COAG Andalucía denuncia que la reducción de hectáreas admisibles perjudica a la ganadería productiva

18/03/2015

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, denuncia que la aplicación de un modelo matemático, el denominado coeficiente de admisibilidad de pastos, para reducir las hectáreas admisibles para cobrar el pago básico supone un grave perjuicio para la ganadería productiva, ya que no se distingue al profesional del que no lo es, ni se prima la actividad. Esta organización agraria ha participado en la reunión que ha tenido lugar esta mañana en la Consejería de Agricultura, y ha trasladado esta valoración al director general de la Producción Agraria, Rafael Olvera.

La reducción de hectáreas viene marcada por Bruselas, que exigió que disminuyeran las hectáreas admisibles para cobrar las ayudas del Pago básico (PAC). Pero el Ministerio ha diseñado un método de cálculo, particularizado por la Consejería de Agricultura, que perjudica a los sectores ganaderos andaluces, porque en lugar de partir del terreno, aplica un criterio matemático que no tiene en cuenta las particularidades de las explotaciones.

Así, el sistema va a provocar una concentración de los importes en la asignación inicial (menos hectáreas con mayor valor), por lo que los ganaderos se verán perjudicados a la hora de converger, porque la media de sus derechos será superior a la de su región y en consecuencia deberán ceder más, pudiendo llegar a perder hasta un 30% (que es lo máximo que permite la PAC).

Además, al afectar al pago básico, esta medida también afecta al greening, porque este tramo se calcula en función de las hectáreas admisibles, por lo que el importe también se reducirá.

COAG denuncia que esta medida perjudica doblemente a la ganadería ecológica, porque además de todo lo anteriormente citado, la reducción de hectáreas provocará una reducción de la prima ecológica (en el marco anterior, esta ayuda era por Unidad Ganadera Mayor (UGM) y en éste es por hectárea, por lo que al reducirse el número también se reduce la prima).

Por todo ello, esta organización agraria no comparte el modelo que se va a poner en marcha, y que supone la culminación de una línea de trabajo que desvincula los apoyos de la actividad (desacoplamiento de ayudas, como la de la vaca nodriza), obviando la profesionalidad y la actividad.

De poco sirve que se incorpore un programa de calidad, por el cual se evaluarán los resultados sobre el terreno entre los meses de abril y octubre. COAG considera que el impacto real se debería haber considerado antes de aplicar el sistema, y no después.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo