Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / El sector lácteo en el punto de mira de Competencia: multa en Francia por un cártel de yogures

           

El sector lácteo en el punto de mira de Competencia: multa en Francia por un cártel de yogures

16/03/2015

Hace unos días, la Autoridad española de la competencia multaba con 88 millones de euros a varias empresas lácteas por acordar precios y volúmenes de leche cruda en el mercado español. Ahora, la Autoridad de la Competencia de Francia acaba de imponer una multa de 192,7 millones de euros a 10 empresas galas por acordar precios y volúmenes en productos lácteos frescos (yogures, postres lácteos y quesos frescos) vendidos bajo marca de distribuidor. Las prácticas sancionadas se han producido entre 2006 y 2012, con una duración variable dependiendo de la compañía.

Las empresas multadas son Yoplait, Senagral (Senoble), Lactalis, Novandie (groupe Andros), Les Maîtres Laitiers du Cotentin, Laïta, Alsace Lait, Laiterie de Saint Malo, Yeo Frais (groupe 3A) y Laiteries H. Triballat (Rians).

A Yoplait le correspondía una multa de 44,7 millones de euros, la cual le ha sido condonada totalmente por haber solicitado clemencia como recompensa por haber ayudado al Tribunal de la Competencia en sus investigaciones. A Sengral le correspondía una multa de 101 millones de euros que se le ha quedado reducida a 46 millones de euros por haber solicitado clemencia. Lactalis es la empresa con la mayor multa, que asciende a 60 millones de euros.

Los cuatro grandes del sector de frescos (Yoplait, Novandie, Lactalis y Senoble) era sobre los que gravitaba el acuerdo, que a lo largo de los años se fue desarrollando a través de reuniones secretas en hoteles y mediante llamadas a teléfonos móviles, cuyos números eran secretos y que se dedicaban en exclusiva a estos ententes.

Según la declaración de Yoplait, en una reunión que se mantuvo el 4 de julio 2007 se acordó que a partir del 1 de octubre siguientes los precios aumentaran en un 3% en postres, en un 4% en yogures y en un 5% en queso fresco y nata. Yoplait también ha señalado que 2011 fue un año muy activo para el cártel en la coordinación de los aumentos de precios. Se acordó anunciar a los clientes un aumento del 8% con el objetivo de conseguir realmente un aumento del 6% y un aumento medio acumulado en 2010/2011 de alrededor del 10%.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo