• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC España / Unión de Uniones hace llegar a la Comisión Europea las primeras 2.500 firmas de adhesión a la denuncia contra la aplicación de la nueva PAC

           
Con el apoyo de

Unión de Uniones hace llegar a la Comisión Europea las primeras 2.500 firmas de adhesión a la denuncia contra la aplicación de la nueva PAC

13/03/2015

La Unión de Uniones ha entregado hoy en la Representación de la Comisión Europea en Madrid y en Barcelona (a través de Unió de Pagesos), las primeras firmas recogidas hasta ahora, alrededor de 2.500, dentro de la campaña de adhesiones a la denuncia interpuesta por la organización ante la Comisión Europea contra la aplicación estatal de la nueva Política Agraria Común (PAC). La organización seguirá recogiendo firmas dentro de la campaña, “La PAC para los agricultores y ganaderos, no para los absentistas”, hasta el 15 de mayo, fecha en que termina el plazo de presentación de solicitudes de ayudas previsto por la nueva PAC.

Cabe recordar que la organización presentó el pasado 12 de febrero una denuncia ante la Comisión Europea contra el Gobierno de España por el incumplimiento de la normativa de la Unión Europea (UE) en los reales decretos que regulan, a partir de este 2015, la aplicación de la nueva Política Agraria Común (PAC), así como, por el presunto reiterado pago indebido en los últimos años a personas físicas y jurídicas que no reunían las condiciones para ser beneficiarios de las ayudas directas de la PAC, al no ser agricultores.

Esta vulneración de la figura de “agricultor activo”, más el pago durante los últimos años a beneficiarios que no son agricultores, y por lo tanto no deberían haberlo recibido, tiene como consecuencia según las estimaciones de la Unión, que el conjunto de los beneficiarios tendrán que asumir un recorte del 15% del valor de los derechos de pago único, equivalente a unos 731,5 millones de euros.

La campaña iniciada por la organización para dar a conocer el alcance de las consecuencias de esta aplicación de la PAC, contraria a la normativa europea, consta de charlas por toda España (está previsto que se realicen más de 1.000).

A la concentración en Madrid han acudido agricultores y ganaderos de diferentes puntos de España, junto al coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, y los miembros de la Ejecutiva nacional, Alfredo Berrocal, presidente de UGAMA; Jorge Rodríguez, secretario general de la Unión de Uniones de Castilla-La Mancha y Luis Javier Navarro, miembro de la Comisión Ejecutiva de LA UNIÓ de Llauradors. En la concentración de Barcelona ha estado Joan Caball, coordinador de Unió de Pagesos, así como el resto de miembros de la Comisión Permanente de la organización catalana, coordinadores comarcales y responsables de sectores, entre otros.

En línea con estas acciones, Unión de Uniones se manifestará en Madrid, el próximo 26 de marzo, con el lema, Por unos precios justos para el campo, por la rentabilidad de los sectores agrícolas y ganaderos, para denunciar los recortes a la agricultura en la aplicación estatal de la nueva PAC, además de los déficits de la Ley de la cadena alimentaria, las caídas de precios en origen en varios sectores o el incremento de los costes de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC ESPAÑA

  • El FEGA revisa los importes provisionales de los ecorregimenes ¡Consúltelos! 19/11/2025
  • ¿Qué novedades hay en la PAC 2026? 19/11/2025
  • ASAJA pide un fondo permanente de crisis en el presupuesto andaluz 2026 19/11/2025
  • Cataluña abre su 1ª convocatoria para arrendar tierras agrarias en desuso 18/11/2025
  • Cataluña amplía la línea Agroliquidez con 37,5 M€ adicionales 18/11/2025
  • Valladolid será la sede del Foro DATAGRI 2026, referente europeo en digitalización agroalimentaria 18/11/2025
  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo