Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Peer F. Holm: “El joven consumidor alemán busca buenos vinos producidos de forma ecológica”

           

Peer F. Holm: “El joven consumidor alemán busca buenos vinos producidos de forma ecológica”

13/03/2015

El vicepresidente de la German Sommelier Association y colaborador de Wein & Wissen, Peer F. Holm, ha asegurado que los consumidores alemanes, sobre todo los más jóvenes, están buscando “buenos vinos, más modernos y producidos de forma ecológica” por lo que ha indicado que “si Castilla-La Mancha se centra en el mercado ecológico, puede obtener mucha rentabilidad”.

Holm ha realizado estas declaraciones en la tercera sesión de la Conferencia Internacional del Vino que se celebró ayer en Toledo, que ha girado en torno a las oportunidades de los mercados internacionales, y además de recalcar que en Alemania hay tiendas muy especializadas, ha dicho que “los consumidores no sólo quieren beber los vinos germanos y esto es una oportunidad para ustedes y un desafío”.

Por su parte, el juez internacional de vino altamente experimentado Tom Cannavan, que también es autor de wine-pages.com, una de las revistas más influyentes del mundo del vino, ha sido el encargado de hablar de las oportunidades en el mercado británico. Además de resaltar que “la gente está comprando más online y está gastando más dinero cuando compra por Internet”, ha mencionado que en el Reino Unido “se está bebiendo más vino y el consumidor está pagando más por él” y ha apuntado que “los nuevos empresarios y la gente joven tiene más interés por el vino”.

Cannavan ha afirmado que el tempranillo es la variedad que más salida tiene en el mercado británico y ha señalado que en el Reino Unido prefieren los vinos frescos, frutales, con grado de acidez correcto, sin demasiado roble ni demasiado alcohol”.

Por último, el enólogo y profesor asociado en la Universidad de Agricultura de Beijing, Demei Li, ha hablado de las preferencias chinas sobre el vino. Este investigador, galardonado con multitud de premios, ha señalado que “los consumidores chinos quieren percibir el sabor a uva en el vino” y ha destacado que la cuota de mercado de vino español está aumentando en China.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo