ARAG-ASAJA acoge positivamente la iniciativa del Gobierno de La Rioja que ha presentado el presidente, Pedro Sanz, que mantiene la situación actual en La Rioja en cuanto a la plantación de nuevo viñedo, a pesar de lo que propone la Comisión europea y se recoge en el reglamento y posterior acto delegado que lo desarrolla.
La organización agraria valora también la rapidez con la que el ejecutivo riojano ha solucionado el problema generado por la Comisión Europea que pretendía liberalizar las plantaciones de viñedo en la Unión Europea más allá de lo acordado por los Estados miembros en el reglamento, atribuyéndose para ello competencias que no le correspondían. En concreto, la propuesta riojana pone freno a los riesgos que se cernían de plantar indiscriminadamente viñedo en dentro o fuera del territorio de la DOCa Rioja, así como limitar y controlar las replantaciones.
“Esperamos que el Parlamento regional apruebe esta iniciativa la semana que viene con el apoyo de todos los grupos, para que los viticultores riojanos veamos así protegidos nuestros intereses y la imagen de nuestra Denominación y por tanto, su valor, no se vea desprestigiado como consecuencia de decisiones erróneas y que muestran un desapego absoluto al modelo europeo de denominaciones de origen, como las de la Comisión europea”, ha manifestado Javier Rubio.
ARAG-ASAJA considera que debe ser el propio sector riojano el que se regule y gestione, siempre bajo criterios económicos y sociales, que son los que han dado lugar a lo que hoy es nuestra Denominación, una de las más prestigiosas y respetadas del mundo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.