• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / UPA-UCE rechaza la obligación de inscribir a los machos Duroc en los libros genealógicos por ser un requisito para la “especulación”

           

UPA-UCE rechaza la obligación de inscribir a los machos Duroc en los libros genealógicos por ser un requisito para la “especulación”

12/03/2015

Durante la negociación de la Norma del Ibérico, UPA-UCE se opuso a la exigencia de que los ganaderos de porcino ibérico tuvieran que registrar a los animales de raza DUROC en el libro genealógico, ya que esta medida no aporta ninguna garantía adicional desde el punto de vista de la calidad del producto y se ha convertido en un problema “caro” para los ganaderos.

En la actualidad, el número de cerdos DUROC registrados es muy escaso, lo que ha contribuido a que los especuladores “estén haciendo su agosto” con la venta de estos ejemplares: “Los animales inscritos de raza DUROC no son bien vistos por la industria, ya que los perfiles morfológicos no cuentan con la calidad que demanda el mercado” señala Antonio Prieto, secretario de Ganadería de UPA-UCE.

Desde UPA-UCE Extremadura demandan a las Administraciones regional y estatal que “pongan freno a esta especulación y reconsideren el error” que, a su juicio, supone la introducción de este requisito en la Norma.

A día de hoy, es “imposible” para los ganaderos cumplir la norma sin incurrir en unos gastos desorbitados por la especulación que se ha producido. UPA-UCE cree que “no es de recibo” obligar a los ganaderos a arruinarse, asumiendo unos gastos que no aportan calidad o valor a su producto. En este sentido, “la Administración debe paralizar la medida de inscripción obligatoria de los machos DUROC en el libro genealógico con carácter inmediato”, añade Antonio Prieto.

Así, la organización profesional agraria entiende que las obligaciones recogidas en la Norma del Ibérico no deberían usarse para que “unos pocos se enriquezcan a costa de los ganaderos de porcino ibérico”, incide Prieto.

Cabe recordar que la Norma del Ibérico ha servido para dar valor a la categoría de cebo de campo, un sistema tradicional de cría de ibérico característico de la región. Esto ha contribuido a que la cabaña de cebo de campo haya aumentado en 2014 hasta los 320.000 sacrificios, completando la buena campaña de ibérico los 429.700 sacrificios en bellota. Los sacrificios de cebo se han situado en 1.600.000 en 2014.

Desde UPA-UCE esperan que la tendencia al alza continúe y que la región incremente las cabañas de cebo de campo y bellota, representativas de la Dehesa extremeña.

Asimismo, desde la organización reiteran su apoyo a que los controles, supervisión y verificación de la Norma sean encargados a la Interprofesional del Cerdo Ibérico.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025
  • PPA: aumenta el numero de casos en toda Europa 29/09/2025
  • El censo porcino en EEUU alcanza 74,5 millones de cabezas en septiembre 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo