Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / El Programa andaluz de Desarrollo Rural priorizará el acceso de los jóvenes a la actividad agraria

           

El Programa andaluz de Desarrollo Rural priorizará el acceso de los jóvenes a la actividad agraria

12/03/2015

El nuevo Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDR), que contará con 2.450 millones de euros de inversión pública para impulsar un sector agroalimentario “más competitivo y sostenible”, priorizará a los jóvenes en cualquiera de las medidas con incentivos que se desarrollarán en el marco 2014-2020. Este PDR apostará “por la innovación, la generación de empleo y el acceso de los jóvenes a la actividad agraria”, según ha explicado la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras.

Durante su intervención en Baeza (Jaén) en el encuentro Jóvenes para el campo, que organiza la Unión de Pequeños Agricultores, la consejera ha analizado el presente y futuro del sector agroalimentario y ha incidido en que “el futuro del medio rural pasa por resolver el problema de la permanencia de la juventud en nuestros pueblos, haciendo posible el relevo generacional, porque la continuidad de la agricultura depende, en gran medida, de la capacidad de renovación y modernización del sector”.

La consejera ha recordado que está previsto que a finales del mes de marzo se publique la nueva convocatoria de ayudas a la instalación de jóvenes (18-41 años), con un presupuesto de 93 millones de euros. La consejera ha detallado que se dará prioridad cuando se trate de un relevo generacional, sean explotaciones ecológicas, de olivar, ganaderas y con planes empresariales que incluyan acciones para lograr un uso más eficiente del agua y de la energía en las explotaciones agrarias, el uso de las fuentes renovables de energía o de subproductos y residuos para la obtención de energía que se consuma en la explotación, entre otros.

Asimismo, la titular de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha subrayado el “esfuerzo que se ha hecho por diseñar un nuevo PDR teniendo en cuenta las necesidades del sector, a pesar de contar con una menor asignación de fondos europeos y una menor cofinanciación estatal”.

Las 15 medidas que gestionará la Consejería supondrán 1.800 millones de inversión pública. Los sectores estratégicos, como las frutas y hortalizas, el olivar, la ganadería o las producciones sostenibles, entre otros, serán los mayores beneficiados de las medidas para modernizar explotaciones e industrias. Se priorizan, fundamentalmente, las inversiones en activos físicos, con más de 631 millones de euros, principalmente para la mejora de explotaciones, infraestructuras (regadíos y caminos) e industrias.

El segundo bloque de medidas del nuevo PDR son las destinadas a mejorar la sostenibilidad del campo andaluz, “algo que nos diferencia y nos sitúa a la vanguardia de Europa”. Para ello, contempla destinar 625 millones de euros, principalmente a través de las ayudas agroambientales y a la agricultura ecológica, para seguir siendo líderes en este tipo de producciones.

Además, Andalucía es la única Comunidad autónoma en la que el olivar contará con un presupuesto específico, 304 millones de euros dentro de este PDR, que nos permitirá desarrollar el Plan Director del Olivar, que como ha recordado Víboras se aprobó este martes en Consejo de Gobierno”.

La consejera se ha referido, igualmente, al periodo de cambios al que se enfrenta el sector agroalimentario y ha asegurado que “2015 pasará a la historia como el año clave de la aplicación de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) gestada en los últimos tres años”. “El resultado de la reforma de la PAC no es la que nos hubiera gustado, pero debemos afrontar estos cambios con optimismo, de forma que nos permita, entre todos mantener la actividad productiva”, ha recordado.

No obstante, ha aseverado que “podemos mirar hacia delante con optimismo si tenemos en cuenta que, durante el año 2014, el sector agroalimentario ha continuado mostrando la tendencia de crecimiento frente a otros sectores económicos; por tanto, nos encontramos ante una agricultura y una ganadería potente y muy avanzada que ha llegado hasta aquí con esfuerzo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo