La organización agraria UPA se reunió ayer en Viniegra (La Rioja) a medio centenar de agricultores para explicar los detalles de la nueva campaña de ayudas de la PAC que lleva en marcha ya diez días. Periodo en el que en su opinión “queda demostrado” que el Ministerio de Agricultura y la mayoría de las comunidades autónomas “no han hecho los deberes como es debido”.
En algunas regiones, el programa informático que permite tramitar la solicitud única de ayudas de la PAC aún no funciona, y las órdenes legislativas autonómicas todavía no se han publicado.
UPA ha recordado que la aplicación CalculaPAC se encuentra disponible para los agricultores y ganaderos en su sitio web. Este programa permite estimar en pocos pasos y con gran exactitud las ayudas que recibirá una explotación.
Los agricultores reunidos en Viniegra se han mostrado “preocupados” y han calificado el procedimiento para solicitar las ayudas como “misión imposible” en referencia a la dificultad administrativa y burocrática que supone.
UPA ha puesto en valor a los técnicos de su red de oficinas locales y comarcales, “auténticos expertos en la PAC” y ha animado a todos los perceptores de ayudas a acudir a su oficina más cercana donde recibirán ayuda y asesoramiento “para no perder ni un céntimo de las ayudas”.
Esta organización está desarrollando un plan de difusión y explicación de la Política Agraria Común por toda España. A esta jornada en La Rioja, se sumarán las que se celebrarán este jueves en Campos (Mallorca), y los días 24 de marzo en Saldaña (Palencia) y 26 en Vic (Barcelona). Además, se celebrarán asambleas y reuniones en todo el país.





Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.