• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / En el Real Decreto-Ley sobre daños por la inundaciones hay ayudas para el sector agrícola, destaca Jaime Haddad

           

En el Real Decreto-Ley sobre daños por la inundaciones hay ayudas para el sector agrícola, destaca Jaime Haddad

10/03/2015

El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad ha subrayado que, frente a los daños causados por el temporal, que ha provocado el desbordamiento de ríos, especialmente el Ebro, “el compromiso del Gobierno y de este Ministerio es actuar con la mayor celeridad, para logar la vuelta a la normalidad de las zonas afectadas”. Para ello, ha asegurado que, en cuanto el río lo permita, “se van a desplegar los medios necesarios para actuar en los trabajos de restauración”.

Haddad explicaba así a los medios de comunicación las actuaciones previstas frente a las riadas, tras la reunión mantenida con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias ASAJA, COAG y UPA y con la Confederación de Cooperativas Agroalimentarias. Una reunión convocada para explicar el contenido del Real Decreto-Ley, por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones y otros efectos de los temporales de lluvia, nieve y viento acaecidos en los meses de enero, febrero y marzo de 2015, que fue aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 6 de marzo.

El subsecretario ha explicado que Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente va a disponer de 70,1 millones de euros para la reparación de los daños ocasionados por el temporal, de los que 43,5 millones de euros irán destinados a reparar los daños en el dominio público hidráulico.

Así, ha detallado Haddad, en la cuenca del Ebro se han detectado actuaciones prioritarias para restablecer las zonas a su estado por valor de 24,4 millones, mientras que en la cuenca del Duero se han detectado daños por valor de 11 millones, en la cuenca del Miño-Sil por valor de 3,6 millones, y en la cuenca del Cantábrico, la estimación de daños asciende a 4,5 millones.

Además, ha apuntado el subsecretario, 21,5 millones de euros se van a destinar a reponer los daños ocurridos en el dominio público marítimo terrestre, mientras que los otros 5,1 millones de euros se van a dedicar a la reparación de daños en caminos rurales.

AYUDAS SECTORES AGRICOLA Y GANADERO

Haddad ha resaltado, en su reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias, algunas ayudas contempladas en el Real Decreto-Ley, dirigidas específicamente a los daños producidos en el sector agrícola y ganadero.

Para ello, ha señalado, el artículo 9 establece ayudas por daños causados en producciones agrícolas y ganaderas destinadas fundamentalmente para aquellos agricultores que todavía no habían suscrito el seguro agrario, porque aún no había comenzado la siembra de sus cultivos, pero que lo habían suscrito en la última campaña. Estos afectados, también serán indemnizados ya que se considerará como si lo hubiesen suscrito.

Por otra parte, en el artículo 11 se prevé reducciones fiscales especiales para las actividades agrarias, lo que permitirá rebajar los índices de rendimiento neto (“módulos”) para los cultivos y zonas afectadas para el ejercicio 2015.

El subsecretario ha destacado también como novedad, el artículo 2.4, en el que se establece que, para que sean objeto de estas ayudas los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas que, teniendo pólizas amparadas por el Plan de Seguros Agrarios Combinados y estando ubicadas en el ámbito de aplicación, hayan sufrido daños en elementos afectos a la explotación que no sean asegurables, la ayuda será de hasta un 70% del importe de los daños, con un límite de 8.000 euros.

Esta es la situación, ha añadido, en la que pueden estar algunos caminos particulares internos a las explotaciones agrarias que hayan quedado intransitables, y para los cuales no existe un seguro que el agricultor hubiera podido suscribir.

INDEMNIZACIONES PLAN SEGUROS AGRARIOS

En este sentido ha recordado que en el ámbito privado, el Plan de Seguros Agrarios, con un apoyo presupuestario desde el Ministerio de 200 Millones de euros anuales, que permite conceder una subvención media del 35% a su contratación, incluye en todas sus líneas el riesgo de inundación. A este respecto ha puntualizado que en las zonas afectadas, aproximadamente el 70% de las parcelas están aseguradas. De esta manera, ha indicado, “el seguro agrario se convierte en la más óptima herramienta de gestión del riesgo y permitirá a los agricultores acceder a las indemnizaciones previstas en las pólizas”.

No obstante el subsecretario ha trasladado a las OPAs y a la Confederación de Cooperativas el compromiso de las compañías de seguros de agilizar las peritaciones todo lo posible y de pagar las indemnizaciones, una vez peritado, con la mayor urgencia.

Por último, Haddad ha informado de que, dado que todavía no es posible disponer de una evaluación detallada de los daños, ya que no ha sido posible acceder a algunas zonas afectadas, “este Decreto-Ley permanece abierto a que, conforme se vayan valorando los daños, se puedan añadir nuevas indemnizaciones y reparaciones”. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo