Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA de Castilla-La Mancha consideran “una tomadura de pelo” al sector productor y a la Administración regional las últimas declaraciones públicas del presidente de la Interprofesional de la Denominación de Origen ‘Valdepeñas’, Carlos Nieto, en las que culpaba al sector productor de la posible ausencia de esta D.O. en la Feria Nacional del Vino de Ciudad Real (FENAVIN).
Para el sector productor, Nieto “vuelve a dinamitar el proceso de negociación”, iniciado tras la reunión mantenida a finales de febrero con la coordinadora provincial de los Servicios Periféricos de la Consejería de Agricultura de Ciudad Real, Pilar Vargas; con los miembros de la Junta de Gobierno de la Interprofesional y representantes regionales de las organizaciones agrarias.
Esta reunión supuso el inicio del proceso de negociación entre las partes, aceptando el cumplimiento de unos puntos básicos, consistentes en la creación de una comisión de trabajo formada por los miembros de la Junta de Gobierno, con el asesoramiento de funcionarios de dicha Consejería. Además, se acordó establecer un calendario de trabajo, con un fecha tope para alcanzar acuerdos del 31 de marzo.
Asimismo, se acordó posponer la aprobación de los presupuestos hasta alcanzar acuerdos y mantener la máxima discreción en cuanto al resultado de las negociaciones durante todo el proceso para no entorpecer su desarrollo.
Por eso, lamentan que Nieto haya incumplido dicho acuerdo, al plantear en la última junta directiva (celebrada el pasado día 3) la aprobación parcial del presupuesto y, además, realizar declaraciones a los medios de comunicación culpando de la actual situación en el seno de la Interprofesional al sector productor.
Los representantes del sector productor muestran su “decepción y hastío” con esta situación y lamentan que el presidente de la D.O. haya realizado manifestaciones “inexactas”, como la de que la Interprofesional perdía subvenciones para promoción en terceros países y calidad diferenciada por valor de 600.000 euros. Consideran que con esa actitud se quiere ocultar “la nula voluntad” de parte del sector industrial para avanzar en las negociaciones.
Expresan también que no van a permitir que se acuse a ningún viticultor en particular con el único fin de intentar crear división en el seno del sector productor, que está unido, cuando es el propio presidente de la Interprofesional el que más sale en el informe de la Comisión Nacional de la Competencia por prácticas “supuestamente desleales”.
Por último, reiteran su voluntad de alcanzar acuerdos con el sector industrial y muestran su apoyo a la asistencia a FENAVIN y a la próxima Cumbre del Vino de Castilla-La Mancha.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.