• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El gobierno vasco apoya la propuesta de UAGA y ABRA para mejorar el etiquetado de vinos con origen rioja alavesa

           

El gobierno vasco apoya la propuesta de UAGA y ABRA para mejorar el etiquetado de vinos con origen rioja alavesa

06/03/2015

El Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco quiere manifestar su absoluto apoyo a la propuesta realizada por ABRA y UAGA para la mejora en el etiquetado de vinos con origen Rioja Alavesa. Considera que con esta reivindicación se busca la diferenciación y un mejor posicionamiento del vino de Rioja Alavesa, una de las líneas fundamentales de la estrategia del Gobierno Vasco destinada a impulsar el desarrollo de una industria alimentaria fuerte, competitiva y sostenible vinculada al producto local y de calidad.

El objetivo es que el nombre de “Rioja Alavesa” tenga un lugar destacado en las etiquetas de las botellas que se comercializan en el marco de la DOC Rioja, que permita la clara diferenciación de las producciones de esta zona, cuyas bodegas, la mayoría de pequeño tamaño, suponen en torno al 45% del censo de bodegas pertenecientes a la DOC Rioja.

El planteamiento que se hace, en una primera fase, es que el nombre “Rioja Alavesa” aparezca en las etiquetas al mismo tamaño que el de Rioja. Con ello se lograría un mejor posicionamiento, una mejor imagen de marca, una singularización, y una mejor información para captar la atención de los consumidores.

El Gobierno Vasco entiende que la solicitud es totalmente legítima, ya que el uso de la subzona “Rioja Alavesa” estará limitado a los vinos que puedan justificar que proceden de Rioja Alavesa, y puede adecuarse a la legislación si hay voluntad para ello en el marco de la DOC Rioja. Por ello, se une a la solicitud de ABRA y UAGA para que en el seno del Consejo Regulador de la DOC Rioja se realicen las gestiones oportunas para poder alcanzar la mejora de identificación del vino con origen “Rioja Alavesa”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025
  • La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación 29/10/2025
  • La DOCa Rioja encara el final de una vendimia histórica por su calidad en su Centenario 29/10/2025
  • UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero” 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo