• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA cree acertada la decisión de la Delegación de levantar a Ejido Medio Ambiente la prohibición de recibir restos vegetales con rafia

           

ASAJA cree acertada la decisión de la Delegación de levantar a Ejido Medio Ambiente la prohibición de recibir restos vegetales con rafia

02/03/2015

El Presidente de ASAJA-Almería, Francisco Vargas, ha confirmado con el Delegado Territorial de Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, que el viernes se procedió a firmar una resolución por la que se levanta la prohibición que pesa sobre la planta de Ejido Medio Ambiente para que pueda volver a recibir restos vegetales acompañados de rafia. “Desde ASAJA consideramos acertada esta decisión, pues en estos momentos se están llevando a cabo tareas de limpieza y arranque para la segunda cosecha y es para los agricultores esencial que las plantas que tienen asignada la tarea de recibir y gestionar los restos vegetales puedan estar plenamente operativas”, señala Vargas, “hemos recordado que unas 15.000 hectáreas, 12.000 agricultores y unos 100 transportistas se verán beneficiados por esta decisión”.

Por otro lado ASAJA ha insistido en que la Delegación debe continuar con la vigilancia y las exigencias a la planta de Ejido Medio Ambiente para que cumpla con las normas de seguridad y se pueda garantizar que hace una correcta gestión de los restos y no se vuelvan a producir incendios.

Además para evitar situaciones como las de estos días, cuando el desconocimiento de la prohibición ha traido consigo el apilamiento de camiones y restos vegetales en caminos expuestos además a sanciones por parte de las Administraciones competentes, ASAJA cree es importante que se lleve a cabo una campaña informativa con carácter previo a la finalización de las cosechas dirigida al agricultor y también a las empresas de transporte, labor en la que desde la Organización hemos trasladado a la Delegación nuestra disponibilidad.

La importancia de concienciar en las ventajas de separar la rafia y sobre todo la apuesta por el autocompostaje es una tarea común, por ello desde ASAJA-Almería insistimos a la Delegación de Medio Ambiente en que ponga en marcha un grupo de trabajo para abordar la cuestión de los restos vegetales con carácter provincial y en el que puedan estar representados todos los agentes implicados en su gestión con vistas a la finalización de la presente campaña hortícola.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo