• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Castilla y León pide al Ministerio que “mueva ficha” para que la rigidez normativa sobre concesiones de agua no cierre el camino a los emprendedores rurales

           

ASAJA Castilla y León pide al Ministerio que “mueva ficha” para que la rigidez normativa sobre concesiones de agua no cierre el camino a los emprendedores rurales

02/03/2015

ASAJA de Castilla y León ha pedido al Ministerio de Agricultura que “mueva ficha” para que la rigidez sobre las concesiones de agua para aprovechamientos de menos de 7.000 m3/año no cierre el camino a nuevos negocios de emprendedores rurales, principalmente granjas ganaderas o pequeñas industrias agroalimentarias. El problema, que afecta a buena parte de las aguas subterráneas del centro de la meseta, en concreto a las masas de agua de Tordesillas, Los Arenales, Medina del Campo y Tierra del Vino, ha paralizado ya cerca de un centenar de proyectos, “y muchos otros ni siquiera lo han intentado porque saben de antemano que no contarán con una concesión de agua imprescindible para cualquier empresa que se ponga en marcha”, subraya ASAJA.

En la reunión celebrada hoy por las organizaciones agrarias con el equipo de la Confederación Hidrográfica del Duero, encabezado por su presidente, Juan Ignacio Diego Ruiz, “ha quedado claro que no se trata de un problema de falta de recursos hídricos, que harían comprensible la paralización de concesiones. Se trata de un problema de falta de encaje legal, puesto que, tal como se redactó el Plan Hidrológico de la Cuenca del Duero no deja ninguna posibilidad para estas concesiones”. ASAJA critica la “torpeza del que redactó y aprobó con estas carencias el Plan Hidrológico, y además hace cuatro días, puesto que data de 2013”.

ASAJA califica de “quimeras” las alternativas propuestas desde la CHD, la primera de ellas sería proponer modificaciones al Plan Hidrológico, “cambios que según ellos estarían listos a finales de este año, un plazo ya de por sí largo y encima increíble, cuando conocemos el procedimiento y siempre se ha demorado varios años, y más teniendo en cuenta que estamos en un año convulso plagado de elecciones”. También rechaza ASAJA la idea de trasladar “la patata caliente” a estos peticionarios de concesiones para que sean ellos los que se pongan de acuerdo son alguien en su pueblo o zona que les ceda parte del agua que no necesite. “Un sistema delicado, porque primero depende de la voluntad de esos posibles cedentes, que encima no lo harían gratis, con lo cual se crearía un mercadeo entre particulares que va contra el derecho al uso del agua como bien público”, apunta la OPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo