• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El Ministerio prevé una elevada campaña de cítricos, en torno a los 6,5 Mt

           

El Ministerio prevé una elevada campaña de cítricos, en torno a los 6,5 Mt

25/02/2015

Los directores generales de Producciones y Mercados Agrarios, Fernando Miranda, y de Sanidad de la Producción Agraria, Valentín Almansa, se han reunido con las organizaciones más representativas del sector de los cítricos para analizar la situación del mercado desde una perspectiva sectorial y la evolución de la campaña 2014 – 2015, ante las inquietudes surgidas sobre determinadas especies de cítricos.

Se ha planteado, en primer lugar, la perspectiva para estas producciones, que se prevé alta, con una cosecha del orden de los 6,5 millones de toneladas, en línea con la última campaña. En cuanto a los precios, se aprecia cómo se han situado por debajo del promedio de las tres últimas campañas. Así, si bien para el limón se considera una buena campaña, variedades como la Navelina y la clementina se están comercializando con dificultad.

También se ha planteado la repercusión de las altas temperaturas otoñales en el desarrollo de la campaña, que han ocasionado una mayor concentración de la oferta en momentos determinados y el solapamiento entre variedades, que han influido notablemente en las cotizaciones. Se ha apreciado especialmente un deterioro comercial en clementina, que ha repercutido en esas cotizaciones. La climatología ha influido igualmente en el consumo que ha disminuido por la falta de frío.

En cuanto a las exportaciones, se ha constatado una buena salida al exterior de los cítricos, principalmente a países terceros. En este contexto, la prohibición de importaciones para las frutas y hortalizas por parte de Rusia, ha potenciado la búsqueda del sector de nuevas alternativas, y se ha apreciado que los cupos de retiradas abiertos en el marco de las medidas excepcionales, han podido compensar la pérdida del mercado ruso.

A este respecto Fernando Miranda ha recordado la importancia de poder comercializar estas producciones en el marco de las Organizaciones de Productores de frutas y hortalizas, para las que se permite proceder a retiradas y mejoras en la oferta y cotizaciones. También ha destacado el papel de figuras como las Organizaciones Interprofesionales, “que se presentan como un extraordinario instrumento para desarrollar actuaciones de promoción ante situaciones como la caída del consumo que se está produciendo de los cítricos en general”.

El director general ha trasladado también al sector la voluntad del Ministerio de mantener un seguimiento sobre las frutas y hortalizas, y particularmente de los cítricos, en el marco de las reuniones periódicas que se vienen manteniendo con el sector “para completar y contrastar la información disponible”. Fuente: MAGRAMA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo