• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / LA UNIÓ pide ampliar el plazo para solicitar las ayudas por la sequía y mejorar las condiciones de acceso a las mismas

           

LA UNIÓ pide ampliar el plazo para solicitar las ayudas por la sequía y mejorar las condiciones de acceso a las mismas

20/02/2015

LA UNIÓ de Llauradors ha solicitado a la Conselleria de Agricultura que abra un nuevo plazo para solicitar las ayudas compensatorias para paliar las graves pérdidas ocasionadas por la sequía -que concluyeron el pasado día 9- y pide mejorar las condiciones de acceso a las mismas pues el resultado de las peticiones ha sido muy bajo.

Sólo 415 solicitudes se han registrado, aunque de ellas no se sabe aún cuantas serán definitivamente aprobadas, en toda la Comunitat Valenciana (320 en la provincia de Valencia, 62 en la de Castellón y 33 en la de Alicante, precisamente en la provincia donde más afección por la sequía hay es donde menos solicitudes se han presentado) para acogerse a estas ayudas pese a que en su día LA UNIÓ ya estimó los daños en más de 400 millones de euros. Resulta evidente por tanto que con este nivel de solicitudes presentadas no se va a cubrir todo el presupuesto asignado a esta línea compensatoria de ayudas establecido normativamente en 8,77 millones de euros. En el caso extremo que se aprobaran todas las solicitudes y se concediera el importe máximo se podría llegar como mucho a una cifra de poco más de 3,3 millones de euros.

Esta cifra tan ridícula en comparación con las explotaciones afectadas hace pensar que ha habido poco tiempo para solicitarlas –apenas un mes- y que no ha existido tampoco información y publicidad suficiente de las mismas por parte de la Generalitat, aparte de no resultar demasiado atractivas para los agricultores al ser muy restrictivas.

Por ello LA UNIÓ, y con la finalidad de llegar a cubrir todo el presupuesto pendiente de asignar -que es de unos 6 millones de euros- ha demandado a la Conselleria abrir nuevamente esta línea de ayudas con un periodo de solicitud de dos meses y establecer un plan de publicidad y promoción de las mismas con la finalidad de hacer llegar las ayudas a la mayor parte de los agricultores y ganaderos afectados.

Las ayudas consistían, por un lado, en el aplazamiento de los pagos de préstamos de las ayudas a la primera instalación o planes de mejora durante las anualidades de este año y el próximo, con una bonificación de intereses por parte de la Conselleria de Agricultura y una línea préstamos con intereses bonificados para determinados cultivos afectados por la sequía. Precisamente ahí, al tratarse de un mayor endeudamiento para el sector, es dónde puede estar uno de los problemas para hacer estas ayudas poco atractivas para los afectados y por ello LA UNIÓ reclama en este nuevo plazo de solicitud que se establezca una bonificación del 100% de los intereses de los préstamos.

LA UNIÓ también recuerda a la Conselleria de Agricultura que no ha puesto en marcha todavía la línea de ayudas específica para los productores de almendra que tuvieron pérdidas en plantación debida a la sequía. Fue anunciada hace tiempo y otras comunidades autónomas vecinas hace tiempo que las publicaron, aunque aquí se sigue sin noticias.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo