• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / INTEROVIC modifica sus estatutos para adaptarse a la ley de la cadena alimentaria

           

INTEROVIC modifica sus estatutos para adaptarse a la ley de la cadena alimentaria

13/02/2015

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino (INTEROVIC) -en Asamblea General Extraordinaria- ha modificado sus estatutos cumpliendo así lo estipulado en la Ley de la Cadena Alimentaria 12/2013. INTEROVIC inicia una etapa fundamental en su trayectoria con la importantísima campaña europea de promoción, que comenzará el próximo mes de marzo, con fondos aportados por el propio sector, la UE y el Magrama.

INTEROVIC ha introducido, así, los siguientes cambios en sus Estatutos:

1.- Amplía sus objetivos a las nuevas posibilidades que brinda la Ley de la cadena, así como en el artículo 157 del Reglamento de la nueva OCM. En este punto, hay que destacar que podrá realizar nuevas funciones como realizar previsiones estadísticas que, además, podrán ser objeto de extensión de norma. También se refuerzan los criterios de representatividad y se actualiza el sistema de infracciones y sanciones.

2.- Amplía el ámbito territorial de actuación con el objetivo de poder desarrollar actividades en otros países. De este modo, se podrán acceder a nuevas líneas de programas europeos para la promoción en terceros países, como pueden ser los árabes u otros que el sector demande y considere interesantes.

3.-Establece el baremo para el establecimiento del grado de implantación/representatividad de las Organizaciones miembros adaptándose a una de las exigencias de la Ley de la cadena alimentaria, del mismo modo que se detallará el procedimiento para la adquisición de la condición de socio.

4.- Actualiza los órganos de Gobierno y Administración, con el fin de que la actividad de la Interprofesional sea más ágil y se puedan adoptar las decisiones en beneficio de todos los integrantes de forma más rápida.

5.- Potencia la Comisión Consultiva con el objetivo de abrir la Interprofesión a expertos, a otras asociaciones, a IGP etc., con el objetivo de enriquecer e integrar el funcionamiento de la Interprofesional.

6.- Regula los contenidos de los Reglamentos de Régimen Interno.

7.- Introduce el compromiso ético y social en el funcionamiento de la Interprofesión en el actual entorno reforzando su vínculo con el sector, las organizaciones miembros y con la sociedad.

Cabe recordar que el objetivo de la Ley de la Cadena Alimentaria es mejorar el funcionamiento y la vertebración de la cadena alimentaria, de manera que aumente la eficacia y competitividad del sector agroalimentario español y se reduzca el desequilibrio en las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena de valor, en beneficio del sector y de los consumidores. Fuente: INTEROVIC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OVINO Y CAPRINO

  • Interovic celebra sus 25 años de compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional 29/10/2025
  • La Peña de Tarifa ha quedado excluida del decreto de ayudas por los incendios 27/10/2025
  • Andalucía incluirá al ganado caprino en las ayudas por lengua azul 22/10/2025
  • 5º “Pastoreo” en Madrid: El pop up cultural de Interovic que acerca el cordero a la ciudad 22/10/2025
  • Tomás Rodríguez: «El Paquito ha conquistado a los jóvenes y la trashumancia sigue siendo un valor estratégico» 14/10/2025
  • El Roadshow Bestiarium de INTEROVIC llega a Madrid para celebrar la cultura rural y la ganadería sostenible 10/10/2025
  • La lonja de León: sin cotización en maíz ante la falta de acuerdo entre agricultores y compradores 09/10/2025
  • INTEROVIC impulsa el modelo de pastoreo solar con un nuevo anexo técnico dentro de su sello de bienestar animal 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo