– A 1 Enero 2014 había 87.168 explotaciones de vacas nodrizas en España (-5,39% respecto 2011)
– El 58% de las explotaciones están en dehesa y el 23% están en cornisa.
– Número medio de animales por explotación es 44 de los que 23 son nodrizas ( en dehesa 63 animales y en cornisa 16).
– Ha aumentado el censo de Limusina (+ 14,3% respecto 2011) mientras que ha descendido el de Rubia Gallega (-4,8%).
– El ganado es mayoritariamente Mestizo excepto en Asturias (66,8% Asturiana de los Valles) y en Navarra (52,05% Pirenaica).
– El 62% de las vacas tienen entre 2 y 8 años, mientras que las de más de 14 años son un 9%.
– El número medio de terneros por vaca es de 4,62 (en2011 fue de 4,47).
– En Galicia, Castilla y León, Extremadura y Asturias, la media son 5 terneros por vaca mientras que en Murcia es menos de 3.
– Las vacas más prolíficas son la Rubia Gallega (5,10), Morucha (4,94), Avileña Negra- Ibérica (4,84) y las menos, las de Lidia (3,33terneros/vaca)
– La fertilidad más alta se registra en Galicia (71,5%) y Castilla y León (71,24%)
– La fertilidad más baja se registra en Murcia (40,98%), Canaria (51,09%) y Valencia (52,07)
– Raza más precoz, más prolífica y con mayor índice de fertilidad: Rubia Gallega.
– Razas menos prolíficas, precoces y menor fertilidad: Lidia y Tudanca.
Fuente: Estudio de las vacas nodrizas 2014 del MAGRAMA
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.