Desde julio pasado, el precio medio del porcino en la UE no ha dejado bajar. A lo largo del mes de enero, el precio ha caído 2 €/100 kg. En la semana que finalizó el 25 de enero, el precio medio alcanzado fue de 129,19 €/100 kg, unos 30 €/100 kg menos que lo cotizado un año antes. No obstante, una semana después, el precio subió 78 céntimos/100 kg hasta los 129,97 €/100 kg.
Algunos analistas, como Stephen Howarth, apuntan a que el mercado está recibiendo señales positivas y que quizás haya llegado el momento del cambio en la tendencia de precios. La cotización alemana se incrementó en 2,52 €/100 kg en la semana que finalizó el 1 de febrero, suponiendo una subida de 65 céntimos con respecto a un mes antes. El precio alemán, siempre creando tendencia, promovió el incremento de los precios en los mercados holandés y polaco.
No obstante, todavía el embargo ruso sigue pesando mucho sobre el sector. En los 11 primeros meses de 2014, las exportaciones de porcino de la UE se han reducido en un 6% en comparación con el mismo período del año anterior, hasta llegar a los 2,7 Mt. Sin embargo, el sector porcino español consiguió no solo incrementar sus exportaciones sino además, ser el país con el mayor incremento en valor absoluto. De enero a noviembre de 2014, España exportó 345.758 tn, lo que supone un 28% más que en el mismo período del año anterior y sin embargo, el precio español del porcino es el que refleja mayores diferencias con el del año anterior, llegando a 45 €/100 kg menos, lo que no deja de ser un tremenda contradicción.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.