Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / BASF Agro España anuncia en Berlín su apoyo al Congreso SmartFruit 2015.

           

BASF Agro España anuncia en Berlín su apoyo al Congreso SmartFruit 2015.

09/02/2015

El Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural Catalán presentó ayer en el marco de la feria Fruit Logística de Berlín, el programa de la segunda edición de SmartFruit IPM International Congress, que se celebrará en Barcelona los días 11 y 12 de marzo de 2015, gracias al apoyo, entre otros, de BASF Agro España.

Tras consolidar con éxito una primera edición dedicada a la gestión integrada de plagas, la edición de este año arranca bajo el lema “Un diálogo inteligente para un crecimiento inteligente” con el objetivo de fomentar el diálogo entre investigadores, técnicos y productores para el intercambio de experiencias y conocimientos para generar las condiciones para crecer de manera inteligente.

La cooperación entre la Ciencia, la Tecnología y la Empresa deben permitir que el conocimiento científico y técnico se convierta en crecimiento económico y eficiencia productiva. El conocimiento es clave para el crecimiento, y la interacción con la producción eficiente es el mecanismo que debe permitir la innovación.

Simultáneamente, esta segunda edición del congreso engloba el Fruit Business Forum, un evento de negocios con la participación de productores y exportadores de fruta de Cataluña, e importadores y distribuidores de China, India, Unión de Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Colombia, Costa rica, Brasil, Angola y Senegal. El objetivo radica en generar una plataforma donde los intereses de todas las partes puedan confluir para generar flujos de negocio.
Un sector agrario de peso en Cataluña

La fruta fresca constituye una de las principales producciones agrarias de Cataluña por su peso económico, por la superficie de cultivo, por su importancia relativa en la producción de España, y por su orientación exportadora. Aproximadamente el 90% de la fruta se destina al consumo en fresco, y el 7% tiene como destino la industria transformadora.

Cataluña produce más del 50% de la manzana y pera de España y más del 30% del melocotón y nectarina. En cuanto a Europa, es la segunda zona productora de pera con un 13% del total y un 9% del melocotón europeo. Con más de 2.500.000 m3 de capacidad frigorífica a lo largo de todo el territorio catalán e incorporando técnicas de Low Oxígeno (ULO), el calendario de comercialización de nuestra fruta abarca la totalidad del año, con épocas especialmente ricas, como es el periodo de mayo a octubre, donde hay una oferta de todas las variedades que se cultivan en la región.

En cinco años, Cataluña ha incrementado un 67,56% en valor las ventas de fruta en el exterior y su fruta está presente en las cadenas europeas más exigentes en términos de calidad. Las exportaciones catalanas de fruta en 2013 fueron de 835.057 toneladas y 768 M €. 2013 respecto del año 2012, han aumentado en melocotón (+ 42%, 162.145 toneladas), nectarina (+ 17%, 155.437 toneladas) y pera (+ 2%, 82.454 toneladas) y han disminuido en manzana (-20%, 71.909 toneladas).
Del total español, durante el 2013, Cataluña ha exportado el 47,4% de los melocotones, el 38,2% de las nectarinas, el 69,1% de las peras y el 65,9% de las manzanas.

En cuanto a los mercados de destino de las exportaciones de fruta de Cataluña, el principal destino es la Unión Europea y Oriente Medio es un destino que está adquiriendo importancia en los últimos años. Más información: www.smartfruitcongress.cat

BASF Agro España, en su continua labor de investigación y desarrollo de soluciones integrales para la agricultura, patrocina el II Congreso Internacional Smart Fruit.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo