• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Jamón de Huelva controló un 10,57% más de cerdos durante esta montanera 2014/15.

           

Jamón de Huelva controló un 10,57% más de cerdos durante esta montanera 2014/15.

06/02/2015

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva ha publicado las cifras de cerdos identificados en las dehesas, piezas precintadas en secaderos y jamones y paletas certificadas antes de su salida de las bodegas durante el pasado año 2014.
El número de cerdos ibéricos identificados en las dehesas inscritas fue de 16.143 y el número de piezas precintadas en los mataderos inscritos fue de 61.630.

El Consejo Regulador valora “positivamente el incremento del 10,57% en el número de cerdos controlados en esta montanera 2014/15 a pesar de la crisis que sigue presente en el sector del ibérico tradicional”.

Además, el Consejo Regulador ha explicado que “este año ha sido el de adaptación del sector del ibérico a la nueva norma de calidad y que la DOP Jamón de Huelva lo ha aprovechado para poner en marcha su propio sistema de certificación de la calidad y del origen, que se caracteriza porque la nueva norma es un requisito más entre los muchos que debe cumplir un jamón o paleta para lograr estar amparado”.

El número de jamones certificados con la máxima designación de calidad, Summum, de la DOP Jamón de Huelva se elevó a 35.166 y representó el 82,43% en el conjunto de los jamones amparados.

El Consejo Regulador reconoció “que, aunque el escenario no ha sido fácil, los consumidores son el gran valor que tiene la DOP Jamón de Huelva ya que, año tras año, aprecian la diferenciación que posee un jamón amparado”.

Los jamones y paletas certificados han sido comercializados por las bodegas inscritas en los pueblos de la Sierra: Aracena, Aroche, Corteconcepción, Cortegana, Cumbres Mayores, Jabugo y Santa Olalla del Cala.

La estimación del valor económico en el mercado del total de las piezas certificadas alcanzó los 14.490.527,63€ en el año 2014.

El Consejo Regulador insiste “que las anteriores cifras son modestas con respecto al total comercializado en España ya que todo Jamón de Huelva cumple la norma de calidad del ibérico, pero un limitadísimo número de los que la cumplen podrían optar a ser Jamón de Huelva”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo