En la UE-27, todos los países van a conceder ayudas asociadas a algunos sectores. El de vacuno es el favorito para la mayor parte de los países. 24 estados miembro (todos salvo Chipre, Irlanda y Luxemburgo) tienen previsto aplicar ayudas asociadas al vacuno de carne, destinando en su conjunto, el 42% del sobre para estas ayudas en 2015 (unos 1.700 millones de euros).
El vacuno de leche también va a ser receptor de ayudas por parte de un numeroso grupo de países. En total 19 países (todos salvo Austria, Holanda, Suecia, Dinamarca, Grecia, Hungría, Rumania y Luxemburgo) aplicarán ayudas asociadas a las vacas leche. En total se destinará el 20% del sobre (algo más de 800.000 euros).
El ovino y caprino es el tercer sector más beneficiado por las ayudas asociadas, recibiendo un 12% del sobre en 22 estados miembro, seguido por los cultivos proteaginosos (10% del sobre), frutas y hortalizas (5% del sobre) y remolacha (4%).
En España se van a aplicar ayudas asociadas en vacuno de carne, vacuno de leche, ovino-caprino, frutas y hortalizas, leguminosas, arroz, cultivos proteicos y remolacha.
Estas ayudas asociadas suelen tener como objetivo las producciones más significativas de cada país. Así por ejemplo, el Reino Unido las concede exclusivamente para vacuno de carne y ovino. En Italia, aunque la ganadería también se beneficia de estas ayudas, varios cultivos mediterráneos son receptoras de las mismas, como el aceite de oliva, trigo duro, leguminosas). Caso similar es el lúpulo en Polonia.
Ningún país ha incluido ayudas asociadas a la caña de azúcar, achicoria, forrajes desecados o la short rotation coppice (SRC), que son sectores que potencialmente podían recibirlas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.