El gobierno y los exportadores cerealistas de Ucrania han llegado a un acuerdo para limitar las exportaciones de trigo para molinería. Dicho acuerdo establece que durante el primer semestre de 2015 no se exportará más de 1,2 Mt de trigo. De esta cantidad, en el primer trimestre las exportaciones se limitarían hasta las 900.000 tn y en el segundo trimestre a 300.000 tn. No obstante, según la evolución de los cultivos, estas cantidades podrían variar.
El gobierno ucraniano ha tomado esta decisión a pesar de que en la campaña pasada hubo una cosecha record que llegó a 24 Mt, mientras que el consumo interno es solo de la mitad de esta cifra. Esta es una medida preventiva de cara a que pueda haber un boom de las exportaciones ucranianas, como consecuencia de la entrada en vigor, el próximo 1 de febrero, de una tasa a la exportación de unos 35 €/tn (el 15% del valor total de exportación más un 7,5 €/tn). Esta tasa, que está previsto que se aplique hasta el 30 junio, podría reducir las exportaciones rusas hasta en un 7%.
El objetivo del gobierno ucraniano es que las exportaciones de trigo en la campaña de comercialización 2014-15 no sobrepasen los 12,8 Mt. Desde el 1 de julio de 2014 hasta el 26 de enero de 2015 se han exportado 8,6 Mt de trigo (harinero y para alimentación animal), según cifras oficiales. Desde ahora hasta finales de junio se espera que las exportaciones de trigo destinado a la alimentación animal lleguen a 3 Mt, por lo que el resultante para no rebasar la cifra de 12,8 Mt son los 1,2 Mt recogidos en el acuerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.