• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-UCE denuncia que los recortes en sanidad merman la producción extremeña de aceite virgen

           

UPA-UCE denuncia que los recortes en sanidad merman la producción extremeña de aceite virgen

27/01/2015

La campaña de aceite en Extremadura ha finalizado con un descenso de más del 50%, pasando de 62.000 toneladas a 29.961 toneladas. Este dato se complementa con la caída en el rendimiento medio del cultivo, que ha pasado de un 18% a un 16% en la región.

En este sentido, los recortes en las políticas de sanidad vegetal han hecho que la campaña sea “ruinosa” para los olivareros extremeños por el aumento de los costes de producción derivados del control de la plaga, aunque muchos de ellos no lo han realizado por no resultar rentable para el cultivo. Esto ha provocado que las calidades de virgen extra y virgen se hayan visto mermadas por el problema de la mosca del olivo, produciéndose gran cantidad de aceite lampante (que tiene un precio un 30% inferior que el virgen extra). En esta situación, el sector no ha podido aprovechar el incremento de precios del aceite, al tener una calidad inferior.

Desde UPA-UCE recordamos que esto podría haberse evitado con controles y seguimiento por parte de la Consejería de Agricultura, además de la recuperación de los tratamientos fitosanitarios globales para el olivar de la región, ya que actualmente son los olivareros los tienen que afrontar los sobrecostes de manera voluntaria.

En cuanto a la cosecha de aceituna de mesa, la campaña ha tenido una corrección al alza; por lo que la producción final en Extremadura ha sido de 88.084 toneladas, lo que supone un 33% menos que el pasado año. Este descenso en la producción ha sido más acusado en la provincia de Badajoz (-47%) que en la de Cáceres (12%). La producción total se ha distribuido de la siguiente manera entre las variedades de la región: la más abundante ha sido la producción de aceituna cacereña con 31.924 t, le sigue hojiblanca con 24.890 t, carrasqueña con 22.364 t, manzanilla con 5.652 t y la recogida de otras variedades (3.253 t).

Para garantizar la calidad y viabilidad del olivar extremeño y del resto de producciones agroganaderas de la región, UPA-UCE y el resto del sector han solicitado una reunión con el Director General de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, Jesús Barrios; en la que se expondrá la necesidad de recuperar las ayudas en sanidad animal y vegetal con dotaciones suficientes para controlar y eliminar problemas sanitarios.

Además, desde UPA-UCE reivindican la ordenación de los tratamientos de forma colectiva para organizar el calendario sanitario y evitar la proliferación de plagas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025
  • La campaña de la aceituna de mesa alcanza su ecuador con un 7% menos de producción prevista 24/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo