• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El rejuvenecimiento del caserío, prioridad absoluta para ENBA, requiere de políticas públicas más ambiciosas e integrales que las actuales

           

El rejuvenecimiento del caserío, prioridad absoluta para ENBA, requiere de políticas públicas más ambiciosas e integrales que las actuales

27/01/2015

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa celebró el domingo su Asamblea Ordinaria esta mañana en los Salesianos de Urnieta con la participación de numerosos asociados a la organización, autoridades municipales, forales y autonómicas además de parlamentarios y diversos representantes de entidades del sector agrario.

Tras la Asamblea, la organización ha celebrado su tradicional almuerzo de hermandad en la sidrería EULA de Urnieta, propiedad de un asociado de la organización, degustando su sidra amparada por EUSKO LABEL.

En el transcurso de la Asamblea, se ha hecho un repaso de los principales temas acaecidos a lo largo del año, destacando la polémica sobre la nueva política forestal, los intentos por modificar la Norma Foral de Montes, el triste suceso de la batida de cabras, los coletazos de la nueva fiscalidad, los últimos cambios en la PAC, las consecuencias del acuerdo NIREA con la distribución, etc.

Su presidente, Iñaki Goenaga, ha centrado su discurso en la necesidad de impulsar el rejuvenecimiento del campo con nuevas y mejores políticas de relevo generacional que afronten el envejecimiento imperante.

En opinión de Goenaga, la población mundial crecerá mucho en los próximos años y ello acarreará un importante incremento de la demanda alimentaria que, en principio, generará grandes oportunidades para el sector agroalimentario.

Junto a ello, en la sociedad vasca detectamos una nueva y creciente sensibilidad por el producto local que, incluso, ha sido asumido e interiorizado por los comercios y cadenas de distribución y ello incidirá favorablemente en la rentabilidad de nuestras explotaciones en la medida que seamos capaces de responder adecuadamente a las demandas de los consumidores y que seamos eficaces y eficientes en los modos de organizar nuestra faceta productiva pero también la elaboradora y comercial.

Es por ello que Goenaga ha hecho un llamamiento a los más jóvenes para que se impliquen, den un paso adelante y cojan las riendas del caserío familiar y en el caso de los jóvenes ajenos al campo, que se acerquen al caserío y miren la agricultura como una actividad de futuro y como una buena oportunidad para encauzar su vida.

Por otra parte, Goenaga ha detallado el comportamiento de cada uno de los subsectores productivos presentes en el Territorio Histórico de Gipuzkoa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo