• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro recibe la visita del Consejero de Agricultura de La Rioja

           

La fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro recibe la visita del Consejero de Agricultura de La Rioja

26/01/2015

La fábrica de Azucarera en Miranda de Ebro ha recibido la visita del Consejero de Agricultura y Medio Ambiente del Gobierno de La Rioja, Iñigo Nagore, que ha recorrido la planta junto al Consejero Delegado de la compañía, Juan Luís Rivero, y al alcalde de la localidad burgalesa, Fernando Campos. El Consejero ha valorado positivamente la reciente firma del Acuerdo Marco Interprofesional (AMI) como elemento de estabilidad sectorial. A punto de finalizar la campaña, la planta de Azucarera en Miranda de Ebro ha recibido casi 430.000 toneladas de remolacha, de las que 147.000 proceden de 120 explotaciones de agricultores riojanos.

Según Iñigo Nagore, ‘la firma del AMI para el periodo 2015-2020, unido a las ayudas asociadas en la nueva PAC y a las de las administraciones regionales, proporcionan estabilidad y aclaran el futuro de un cultivo que se verá impulsado en los próximos cincos años’. ‘El esfuerzo realizado por Azucarera y los remolacheros, representados en La Rioja por Arag-Asaja y la Cooperativa de El Cierzo, demuestra la cooperación existente para consolidar un sector competitivo en el nuevo escenario europeo’, ha añadido.

Por su parte, el Consejero Delegado de Azucarera, Juan Luis Rivero, ha señalado que ‘la liberalización de cuotas de producción supone una gran oportunidad de mejora de competitividad y crecimiento del sector remolachero azucarero, tanto en superficie de cultivo como en productividad agrícola y rendimiento industrial.”

A su juicio, ‘la firma del reciente AMI, un acuerdo plurianual único en Europa, se ha visto inspirada por este objetivo y será un acicate para el óptimo abastecimiento en el corto y medio plazo, tanto en Miranda como en el resto de plantas de Azucarera en España’. Además, ha incidido en que ‘Azucarera ha considerado fundamental dar garantías de estabilidad a los agricultores que van a comprometerse con unas prácticas agroambientales durante varios años, y también ha atendido la petición de establecer un complemento relacionado con la evolución del mercado del azúcar’.

La planta de Miranda recibe la totalidad de la remolacha que se cultiva en La Rioja para su molturación. A punto de terminar la campaña, Azucarera ha recibido 147.000 toneladas de remolacha procedentes de 120 explotaciones riojanas y casi 430.000 toneladas en total. Los rendimientos medios obtenidos en la fábrica son superiores a 105 toneladas de remolacha por hectárea y demuestran, una vez más, la estabilidad y seguridad de este cultivo, que se consolida como uno de los más rentables en la explotación de regadío.

La campaña agrícola en Miranda de Ebro se ha caracterizado por el trabajo de los agricultores y los técnicos de cultivo de Azucarera, que han gestionado de forma óptima las labores de arranque y entrega de remolacha en la fábrica, manteniéndola a pleno rendimiento durante toda la campaña. Esta gestión ha logrado disminuir el intervalo de tiempo desde que la remolacha es arrancada hasta su entrega en la fábrica, minimizando las pérdidas para el agricultor y al mismo tiempo garantizando la mejor calidad del producto para la industria.

La buena campaña de recolección, junto con la firma del nuevo AMI, han generado un ambiente positivo en el campo que ya se está preparando para la nueva campaña de siembra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre REMOLACHA Y AZÚCAR

  • ¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2025? 03/10/2025
  • No habrá campaña remolachera en 2026 en la planta azucarera de Jerez 03/10/2025
  • Saint Louis Sucre inicia la campaña de remolacha 2025/26 con buenas perspectivas y nuevas medidas de sostenibilidad 30/09/2025
  • El Socio de ACOR sólo ha visto reducido el “precio” de su remolacha en un 18% mientras que el del azúcar ha caído en un 34% 25/09/2025
  • La división de azúcar de Südzucker y Fertiberia se alían para descarbonizar la producción europea de remolacha azucarera 23/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Campaña remolachera en ACOR: mejoran las perspectivas de riqueza y peso 19/09/2025
  • UBS celebra un año potenciando la industria de la remolacha y la achicoria 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo