• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / UPA-UCE denuncia que la Ley Agraria que prepara el GOBEX no da respuesta a los problemas del campo extremeño

           

UPA-UCE denuncia que la Ley Agraria que prepara el GOBEX no da respuesta a los problemas del campo extremeño

21/01/2015

Tras la reunión mantenida en la sede del Grupo Parlamentario Socialista, Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, ha expresado su rechazo al anteproyecto de Ley Agraria por considerar que “no resuelve los verdaderos problemas de los agricultores y ganaderos, ya que no se ha tenido en cuenta la opinión del sector”; por lo que las organizaciones agrarias UPA-UCE y COAG están manteniendo una serie de reuniones para frenar su tramitación en la Asamblea de Extremadura.

Para UPA-UCE el anteproyecto aglutina muchas leyes regionales, nacionales y europeas relacionadas con el sector; lo que la hace muy compleja por el volumen de normativas que concentra. Así, Huertas define el anteproyecto como “una chapuza que genera confusión y que solo sirve de propaganda electoral para el Gobierno extremeño, que no ha hecho nada por el sector en los últimos cuatro años”. En este sentido, el secretario general de UPA-UCE Extremadura ha recortado que “pese a la promesa de dedicar el 25% del presupuesto regional al sector agrario, la experiencia nos demuestra que los fondos propios de la Consejería de Agricultura siguen recortados”, citando como más afectadas las partidas de seguros agrarios, sanidad animal y vegetal o la vertebración del sector. En este punto, Ignacio Huertas ha hecho hincapié en el dictamen del Consejo Económico y Social que califica de “poco creíble” la propuesta de Ley Agraria del Gobierno extremeño al no presentar una memoria económica que sostenga la promesa de destinar el 25% del presupuesto autonómico al sector: “Si mañana los 500 millones de euros de la PAC que llegan a Extremadura desaparecieran, ¿los pondría el Gobierno extremeño? Nosotros creemos que no”, ha señalado.

Además, el secretario general de UPA-UCE ha querido destacar los “problemas reales” del sector que no recoge esta Ley, como la financiación de las explotaciones y las cooperativas, la negociación de precios y los abusos de la industria y la distribución en la cadena agroalimentaria, el relevo generacional o la igualdad en el medio rural.

Por último, Ignacio Huertas ha criticado que el anteproyecto incluya la Ley de Representatividad Agraria nacional que califica de “pucherazo” por no contar con garantías democráticas suficientes: “se trata de una consulta, no de elecciones democráticas; ya que cuenta con un censo aleatorio en el que los agricultores y ganaderos que cobren menos de 5.000 euros no podrán votar”. Por ello, UPA-UCE ha solicitado la retirada inmediata del anteproyecto en su conjunto.

Por su parte, Juan Moreno, presidente de COAG Extremadura, ha calificado esta ley de “absurda” ya que no resuelve “los miles de problemas que tienen los agricultores y ganaderos extremeños”.

La diputada socialista Ana Soguer, secretaria y portavoz adjunta de la Comisión de Agricultura de la Asamblea de Extremadura, también ha rechazado el anteproyecto de Ley Agraria para Extremadura definiéndola como “la gran decepción del Gobierno de Monago en cuanto a Agricultura”. Para Soguer esta ley no es más que “un corta y pega” de antiguas leyes. Además, la diputada socialista opina que el gobierno de Monago “venderá” como un logro de la Ley que blinde el 25% del Presupuesto para el sector agroganadero pero “tiene una letra pequeña que lo condiciona a la disponibilidad económica”, lo que permitirá su incumplimiento.

Esta reunión se suma a la que UPA-UCE y COAG en unidad de acción mantuvieron la semana pasada con el PREX-CREX, y en la que el diputado regionalista Damián Beneyto también mostró su rechazo al anteproyecto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo